Inditex perfora sus máximos históricos y sitúa su capitalización en 127.000 millones de euros

Inditex, el gigante textil de mayor peso en el selectivo español Ibex 35, ha cerrado este miércoles en la Bolsa con una subida del 1,77%, a 40,81 euros la acción, un nuevo máximo histórico que le ha permitido situar su capitalización bursátil en un récord de 127.000 millones de euros a escasas tres semanas -el próximo 13 de marzo- de presentar sus cuentas del ejercicio 2023.

Image description

En lo que va de año, el conglomerado fundado por Amancio Ortega y encabezado ahora por su hija, Marta Ortega, acumula una revalorización del 3,5%, tras haber firmado en 2023 la segunda mayor alza anual con un incremento de su valor del 58%, según los datos del mercado consultados por Europa Press.

Inditex registró un beneficio neto de 4.102 millones de euros durante los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal 2023-2024 (entre el 1 de febrero y el 31 de octubre), lo que supone un aumento del 32,5% respecto a un año antes, según informó el pasado diciembre la compañía.

Las ventas del grupo ascendieron a 25.609 millones de euros, un 11,1% más, con una evolución "muy satisfactoria" tanto en tienda como online, positiva en todas las áreas geográficas y en todos los formatos.

No obstante, las ventas se situaron en 8.758 millones de euros en el tercer trimestre, moderando su avance al 6,7% respecto a hace un año, con lo que pone fin a una racha de diez trimestres consecutivos con alzas de doble dígito, en un contexto marcado, entre otros factores, por las altas temperaturas en el inicio del otoño.

Asimismo, el margen bruto aumentó un 12,3%, hasta 15.203 millones de euros, y se situó en el 59,4% de las ventas (+67 puntos básicos respecto a un año antes).

A los tipos de cambio actuales, la firma espera un impacto divisa del -4% en las ventas en 2023. En función de la información de entonces, en el ejercicio 2023 Inditex espera un margen bruto alrededor de 75 puntos básicos superior a 2022.

Asimismo, el resultado operativo (Ebitda) se incrementó un 13,9%, hasta 7.429 millones de euros, mientras que el resultado neto de explotación (Ebit) creció un 24,3%, situándose en 5.192 millones de euros, y el beneficio antes de impuestos un 29,8%, alcanzando los 5.238 millones de euros.

La caja neta se incrementó un 15% sobre un año antes, hasta alcanzar los 11.480 millones de euros.

La mayoría de los analistas del mercado presentan una recomendación de comprar sobre la cotizada, siendo Goldman Sachs la más optimista al situar su precio objetivo en los 45,5 euros por acción, mientras que en el corto grupo de analistas que recomiendan vender o tener una actitud neutral destaca Barclays, que le da a la compañía textil un precio objetivo de 34 euros por acción.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.