Inditex perfora sus máximos históricos y sitúa su capitalización en 127.000 millones de euros

Inditex, el gigante textil de mayor peso en el selectivo español Ibex 35, ha cerrado este miércoles en la Bolsa con una subida del 1,77%, a 40,81 euros la acción, un nuevo máximo histórico que le ha permitido situar su capitalización bursátil en un récord de 127.000 millones de euros a escasas tres semanas -el próximo 13 de marzo- de presentar sus cuentas del ejercicio 2023.

En lo que va de año, el conglomerado fundado por Amancio Ortega y encabezado ahora por su hija, Marta Ortega, acumula una revalorización del 3,5%, tras haber firmado en 2023 la segunda mayor alza anual con un incremento de su valor del 58%, según los datos del mercado consultados por Europa Press.

Inditex registró un beneficio neto de 4.102 millones de euros durante los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal 2023-2024 (entre el 1 de febrero y el 31 de octubre), lo que supone un aumento del 32,5% respecto a un año antes, según informó el pasado diciembre la compañía.

Las ventas del grupo ascendieron a 25.609 millones de euros, un 11,1% más, con una evolución "muy satisfactoria" tanto en tienda como online, positiva en todas las áreas geográficas y en todos los formatos.

No obstante, las ventas se situaron en 8.758 millones de euros en el tercer trimestre, moderando su avance al 6,7% respecto a hace un año, con lo que pone fin a una racha de diez trimestres consecutivos con alzas de doble dígito, en un contexto marcado, entre otros factores, por las altas temperaturas en el inicio del otoño.

Asimismo, el margen bruto aumentó un 12,3%, hasta 15.203 millones de euros, y se situó en el 59,4% de las ventas (+67 puntos básicos respecto a un año antes).

A los tipos de cambio actuales, la firma espera un impacto divisa del -4% en las ventas en 2023. En función de la información de entonces, en el ejercicio 2023 Inditex espera un margen bruto alrededor de 75 puntos básicos superior a 2022.

Asimismo, el resultado operativo (Ebitda) se incrementó un 13,9%, hasta 7.429 millones de euros, mientras que el resultado neto de explotación (Ebit) creció un 24,3%, situándose en 5.192 millones de euros, y el beneficio antes de impuestos un 29,8%, alcanzando los 5.238 millones de euros.

La caja neta se incrementó un 15% sobre un año antes, hasta alcanzar los 11.480 millones de euros.

La mayoría de los analistas del mercado presentan una recomendación de comprar sobre la cotizada, siendo Goldman Sachs la más optimista al situar su precio objetivo en los 45,5 euros por acción, mientras que en el corto grupo de analistas que recomiendan vender o tener una actitud neutral destaca Barclays, que le da a la compañía textil un precio objetivo de 34 euros por acción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Más de un tercio de los grandes comercios online en España deja a sus clientes expuestos al fraude por email

Proofpoint ha revelado que el 33% de las principales webs de comercio electrónico en España se está quedando atrás en la implementación de medidas básicas de ciberseguridad, lo que hace más vulnerables a los usuarios ante posibles fraudes por email en esta temporada de compras previa a las fiestas navideñas, que comienza muy pronto con las jornadas de descuentos del Black Friday y el Cyber Monday.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.