Nace InfoStartUps, una comunidad para el ecosistema emprendedor (contenido exclusivo, participación activa y networking de calidad)

Más que un artículo, lo que sigue es una declaración de intenciones. Hoy nace InfoStartUps, una nueva sección de InfoNegocios España en la que pretendemos dar protagonismo a los miles de emprendedores del ecosistema en nuestro país. 

Image description

Pero ¿Qué entendemos por aquí con esto de “dar protagonismo”? Para nosotros, se trata de crear una comunidad en la que se destaque la actividad de todos aquellos que están construyendo el futuro desde la tecnología, que vienen trabajando en modelos disruptivos, o en crear negocios a partir de soluciones que, sencillamente, no existen hasta ahora en el mercado. Y también será un escenario para el resto de los jugadores de este ecosistema: aceleradoras, Venture Capitals, iniciativas públicas o privadas comprometidas con la consolidación de España como Hub Tecnológico. 

La sección tendrá actualización diaria, y se publicará en nuestras cuatro ediciones de InfoNegocios España: Madrid, Barcelona, Valencia y Galicia. Además, aspira a consolidarse como un nexo con el ecosistema emprendedor de LatAm, con publicaciones periódicas en toda la red. InfoNegocios es líder en información empresarial en Argentina, Paraguay, Uruguay y desde finales de 2023 también en Miami, desde donde hemos comenzado nuestra expansión hacia el sur de Estados Unidos. 

¿Qué vas a encontrar en InfoStartUps? 

  • Contenido exclusivo: Entrevistas con fundadores y CEOs, reportajes a startups destacadas, análisis de tendencias y sectores emergentes.
  • Participación activa: Queremos que tú seas protagonista de esta comunidad. ¿Tienes una startup? Queremos contar tu historia.
  • Networking de calidad: Conoce y conecta con emprendedores, inversores y profesionales del ecosistema startup en España y LatAm.

Nuestro equipo 

La sección InfoStartUps cuenta con un equipo de profesionales vinculados con el ecosistema emprendedor, que permitirán ratificar nuestro compromiso con la información de calidad:

  • José Luis Martínez Bueno: Editor de la sección con una trayectoria de más de 16 años de experiencia en el mundo de la Tecnología en grandes corporaciones como Telefónica entre otras y actual responsable de desarrollo en The Array consultora Boutique especialista en Talento It. Se encargará de la relación con el ecosistema emprendedor de Madrid y Galicia.
  • Milena Pasetti: Profesional de comunicación con más de dos décadas de trayectoria vinculada al marketing y ecosistema emprendedor. Con sede en Barcelona, está a cargo de la selección y edición de contenidos. 
  • Paola Loiácono: Trabajó durante 15 años explorando oportunidades de innovación y soluciones digitales para el grupo Telefónica, haciendo scouting de startups en América Latina. Será la responsable de consolidar la comunidad en España y Latam. 

¿Cómo puedes participar?

¿Tienes información valiosa para compartir? Envíanos tus notas sobre lanzamientos, inversiones, eventos y más. 

Sé parte de nuestras entrevistas: Si eres fundador, CEO o profesional del mundo startup, ¡queremos conocerte!

En ambos casos, puedes ponerte en contacto a través de infostartups@infonegocios.es

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.