Isabel diaz Ayuso inaugura la actuación financiada por Amazon en Arco Verde, el proyecto insignia de la Comunidad de Madrid para acercar la naturaleza a la ciudadanía

Los más de 2,2 millones de euros aportados por Amazon han servido para reforestar 16,7 hectáreas entre San Fernando de Henares y Rivas-Vaciamadrid con más de 24.000 árboles y arbustos, para la creación de 14 km de sendas peatonales y carriles bici incluida  una pasarela sobre el río Henares.  

Image description

La presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado hoy la actuación financiada por Amazon en Arco Verde, el proyecto insignia de la Comunidad de Madrid para acercar la naturaleza a la ciudadanía. En 2024, la compañía  anunció una inversión de 2,2 millones de euros para la ejecución de un tramo de este corredor medioambiental, que tiene el objetivo de reducir la contaminación y mejorar el acceso a la naturaleza a través de la creación de una nueva ruta peatonal y ciclista.  

La financiación de Amazon, que procede de su fondo Right  Now Climate Fund destinado a impulsar proyectos de conservación y restauración del medio natural a nivel global, ha servido para reforestar 16,7 hectáreas entre San Fernando de Henares y Rivas-Vaciamadrid con  más de 24.000 árboles y arbustos, así como para el acondicionamiento de casi 14 kilómetros de sendas peatonales y carriles bici, incluyendo la construcción de una pasarela sobre el río Henares. 

La directora general de Amazon en España, Ruth Díaz, ha afirmado que "la inauguración de Arco Verde marca un hito significativo en el compromiso de Amazon con la mejora del medio ambiente y el bienestar de la Comunidad de Madrid. Para nosotros, es una oportunidad  única para impactar positivamente en la región, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y también de los miles de personas que trabajan en Amazon y que viven cerca del área reforestada. Nuestro objetivo es continuar generando un impacto positivo en  la región, apoyando tanto el talento local como la naturaleza y la biodiversidad que nos rodea. Este proyecto es un claro reflejo de nuestro compromiso, y estamos muy agradecidos de formar parte de una iniciativa que nos acerca a un futuro más sostenible y  próspero para todos”. 

Proyecto insignia de la Comunidad de Madrid 

Una vez completado, Arco Verde tendrá una longitud total de aproximadamente 200 kilómetros, rodeando el área metropolitana de Madrid. Se espera que conecte a 3,7 millones de personas con espacios naturales a lo largo de 25 términos municipales.   

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, indicó al respecto: “Arco Verde demuestra que la colaboración público-privada funciona. Por eso queremos dar especialmente las gracias a Amazon, por su importante respaldo y, porque desde el primer momento que conoció esta iniciativa se comprometió y hoy lo está demostrando. Esta actuación da cuenta de cómo el campo, el mundo rural, la digitalización y la empresa pueden hacer juntos grandes proyectos y deben ir de la mano”.  

Puente sobre el río Henares 

Como parte de su apoyo a Arco Verde, Amazon ha impulsado la instalación de un puente peatonal de 60 metros de longitud que conecta Mejorada del Campo con San Fernando de Henares y Torrejón de Ardoz a través del Parque Regional del Sureste. El puente, petición histórica de la población local, está destinado al tránsito de peatones, bicicletas y vehículos de emergencia, facilitando la movilidad entre las tres localidades. 

El alcalde de Mejorada del Campo, Jorge Capa, ha destacado que “hoy es un día histórico para Mejorada del Campo. Un proyecto clave para todos los mejoreños y mejoreñas que ahora tendrán un acceso mucho más cómodo y rápido al entorno natural del río Henares y sus humedales”. 

Además de la reforestación, la construcción del puente y la creación de sendas peatonales y carriles bici, Amazon ha instalado infraestructuras como cajas nido para especies autóctonas de aves, anfibios, reptiles e insectos polinizadores como abejas o mariposas, así como cartelería y señalética. La financiación de Amazon cubre también las tareas de desbroce, limpieza y conservación de la zona durante tres años. 

Impulso de Amazon a proyectos medioambientales en España 

En septiembre de 2021, Amazon anunció que invertiría 20 millones de euros de su fondo Right Now Climate Fund, dotado con 100 millones de dólares, en proyectos basados en la naturaleza en toda Europa, además del trabajo que la empresa está realizando para descarbonizar su negocio.  

Arco Verde es el segundo de estos proyectos que Amazon impulsa en España: En abril de 2023, Amazon anunció el lanzamiento de la iniciativa educativa Cascos Verdes en colaboración con CIFAL Málaga-UNITAR y la Junta de Andalucía. Como parte de aquel proyecto, Amazon también financió la reforestación de un área de Sierra Bermeja, Málaga, que quedó devastada por el fuego hace cuatro años.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Wizz Air refuerza su compromiso con Barcelona con 3,3 millones de asientos en 2025

Wizz Air, la mayor aerolínea low cost de Barcelona, reafirma su compromiso con la conectividad aérea en España con una capacidad récord de 10 millones de asientos este año. La compañía opera actualmente en 16 aeropuertos españoles, incluido el de Barcelona-El Prat, ofreciendo más de 120 rutas a 15 países, y ya ha transportado a 6,7 millones de pasajeros en los nueve primeros meses de 2025, tras alcanzar los 7,9 millones de viajeros en todo 2024. Desde el inicio de sus operaciones en el país hace más de dos décadas, casi 50 millones de pasajeros han volado con Wizz Air desde y hacia España.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.