Isak Andic, del mercadillo de ropa en Barcelona a la moda en todo el mundo

Isak Andic Ermay, muerto este sábado en un accidente a los 71 años, empezó su carrera con un mercadillo de ropa en Barcelona y ha dejado a la empresa de moda que fundó hace 40 años, Mango, con más de 2.560 establecimientos en 115 países y más de 15.000 empleados.

Image description

Nació en 1953 en Estambul (Turquía), se trasladó a Barcelona con 14 años junto a su familia, y de joven fundó su primer negocio de moda junto a su hermano Nahman.

Se movía para ver tendencias: compraba blusas floreadas y bordadas a mano a un marinero para venderlas a tiendas de Barcelona, como informa Mango; después hizo lo mismo con complementos, zuecos y tejanos, y al final necesitó un almacén para el material que vendía.

En el 'Mercadillo Balmes' de Barcelona tenía los puestos Isak I, II y III; después estuvo en las tiendas 'Roxi' y 'Palmera' en las galerías de la calle Portaferrissa y en el Portal de l'Àngel, y después 'Isak Los Genuinos Tejanos' en La Rambla 57.

VIAJES PARA APRENDER

Empezó a viajar para ver tendencias: en París, Londres y Milán aprendió la importancia de concentrar la fuerza de una marca en un solo nombre, y en Filipinas vio el fruto del mango y valoró que se escribe y suena igual en todos los idiomas.

En 1984 creó la primera tienda con el nombre de Mango, en el paseo de Gràcia 65 de Barcelona; en 1 año tenía abiertas 4 en Barcelona y 1 en Valencia, y alcanzó 100 tiendas en 8 años en toda España.

Al morir era presidente no ejecutivo de la empresa, que dirige el ceo, Toni Ruiz, y su compañia forma parte del Foro de Marcas Renombradas Españolas, embajadoras de la Marca España.

EXPANSIÓN

La expansión internacional empezó en 1992 con dos puntos de venta en Portugal, siguió en 1995 en Asia, y en 2002 en China y Australia, y alcanzaron los 5 continentes.

Desde 2010 potenciaron las megatiendas en grandes ciudades comerciales del mundo, como las de Serrano (Madrid), Restauradores (Lisboa) y Soho (Nueva York), y en 2022 cumplieron 30 años de expansión internacional con una tienda en la Quinta Avenida (Nueva York).

EL FUTURO

Hoy el Plan Estratégico 2024-26 de la multinacional catalana prevé abrir más de 500 tiendas, hasta sumar 1 millón de m2 comerciales; superar los 4.000 millones de facturación; duplicar el resultado neto de la compañía, y ampliar su plantilla en al menos un 30%.

Cerraron 2023 con los mejores resultados de sus 40 años de historia, al duplicar su resultado neto hasta los 172 millones y superar los 3.100 millones en facturación (+15%).

SU CLAVE DEL ÉXITO

El 18 de marzo, Andic explicó su clave del éxito al recibir el VIII Premio Reino de España a la Trayectoria Empresarial, de manos del Rey: "Es la cultura del esfuerzo, de la honestidad, de la aspiración a mejorar, de la humildad, de la búsqueda de la excelencia y de ayudar a que seamos mejores personas".

Dijo que, mirando atrás, sentía "vértigo" ante su larga trayectoria, aunque aseguró que seguía teniendo el espíritu y la ilusión de una persona joven.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.