La capacidad de financiación de la economía española fue de 4,1 miles de millones de euros (frente a la de 5,2 mm de un año antes)

Según los datos estimados de avance, en noviembre de 2023, el saldo de las cuentas corriente y de capital (que determina la capacidad o necesidad de financiación de la nación) fue de 4,1 mm (inferior al saldo de 5,2 mm de noviembre de 2022). 

Image description

El saldo de la balanza por cuenta corriente (que incluye los ingresos y pagos con el exterior por las exportaciones e importaciones de bienes y servicios, y por las rentas primaria y secundaria1) registró un superávit de 2,8 mm (frente al de 4,1 mm de noviembre de 2022). Por componentes, la balanza de bienes y servicios registró un saldo de 5,1 mm (4,2 mm un año antes). El turismo contribuyó con un saldo de 3,4 mm (2,7 mm el mismo mes de 2022), con unas tasas de crecimiento del 22% en los ingresos y del 13% en los pagos. Por su parte, los bienes y servicios no turísticos mostraron un superávit de 1,7 mm (frente al de 1,5 mm de noviembre de 2022), registrando una tasa de variación interanual del -5,5% en los ingresos y del -6,1% en los pagos. Las rentas primaria y secundaria registraron un déficit de 2,3 mm (frente al saldo prácticamente nulo del mismo mes de 2022) y la cuenta de capital presentó un superávit de 1,3 mm (1 mm en noviembre de 2022).

En términos acumulados de 12 meses, en noviembre de 2023, la capacidad de financiación se situó en 51,4 mm, superior a la de 18,9 mm acumulada hasta noviembre de 2022. Por componentes, el superávit de la balanza por cuenta corriente fue de 36,4 mm (6,7 mm en 2022). La reducción del déficit de bienes y servicios no turísticos (en 33,7 mm) y la ampliación del superávit turismo (en 10,5 mm) superaron ampliamente la caída del saldo de las rentas primaria y secundaria (que fue de 14,5 mm). Por su parte, el superávit de la cuenta de capital alcanzó los 15 mm (12,2 mm en noviembre de 2022) 2.

La cuenta financiera excluyendo el Banco de España mostró un saldo de -15,5 mm en noviembre de 2023. La inversión de cartera (que se materializa en valores negociables no incluidos en reservas ni en inversión directa) presentó un saldo de -14,4 mm, con un aumento de los pasivos de 14,3 mm concentrado sobre todo en el sector de las Instituciones Financieras Monetarias y, en menor medida, en el de las Administraciones Públicas3. La otra inversión (que incluye, fundamentalmente, préstamos y depósitos) contribuyó con un saldo de -4,9 mm, con un aumento de los pasivos (de 26,2 mm) superior al aumento de los activos (de 21,4 mm), ambos concentrados en el sector de las Instituciones Financieras Monetarias. Por su parte, la inversión directa (que incluye las transacciones entre empresas de un mismo grupo) registró un saldo de 3,3 mm y el saldo de los derivados financieros fue de 0,4 mm. Finalmente, la cuenta financiera del Banco de España frente al exterior presentó un saldo neto de 19,7 mm.

En términos acumulados de doce meses, en noviembre de 2023, el saldo neto de la cuenta financiera excluyendo el Banco de España fue de -65,3 mm (-23,1 mm en noviembre de 2022). Por componentes, destacaron las entradas netas de capital de 28,1 mm de la otra inversión (resultado de un incremento de pasivos mayor al de los activos4), aunque fueron menores que las de 61,1 mm acumuladas hasta noviembre de 2022. La inversión de cartera presentó un saldo neto de -26,6 mm, cambiando el signo frente a los 35 mm de un año antes, diferencia que se debe, sobre todo, al aumento de los pasivos de 65,4 mm5 frente al de 11,1 mm de 2022. Por último, el saldo de la cuenta financiera del Banco de España frente al exterior se situó en 121,6 mm (40,8 mm hasta noviembre de 2022).

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta inaugura nueva sede en Nuevo Cairo con una inversión cercana a los 100 millones de dólares

Konecta, líder global en experiencia de cliente y servicios digitales, y la Agencia para el Desarrollo de la Industria de las Tecnologías de la Información (ITIDA) han firmado hoy un Memorando de Entendimiento, acto presidido por el Primer Ministro de Egipto, Dr. Mostafa Madbouly, que supondrá la apertura de un nuevo centro de operaciones de Konecta en Nuevo Cairo, donde prestará servicio a los mercados de Oriente Medio, África, Europa y América.

TAG Heuer retoma su rol como Cronometrador oficial de la Fórmula 1

Con motivo de la celebración del 75º aniversario de la Fórmula 1, TAG Heuer volverá a este deporte como cronometrador oficial. Con una rica historia ligada a la Fórmula 1 que abarca más de siete décadas, 2025 marca el renacimiento de una asociación especial que encarna el lujo, la precisión, la innovación, el rendimiento y la velocidad. 

InfoJobs alcanza cerca de 156,000 ofertas de empleo en España durante diciembre

Las cifras facilitadas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) señalan que el desempleo se ha reducido en 25.300 personas en diciembre, hasta situarse en las 2.560.718, mientras que la Seguridad Social ha registrado 21.344.487 afiliados, según el dato medio desestacionalizado. Si observamos la evolución durante 2024, el descenso del paro se ha ido moderando (la evolución de la variación interanual ha registrado cifras más discretas que las de 2023, oscilando entre el -4,4% y el -5,7%), igual que la afiliación desestacionalizada (creció más a principios de año, pero luego se ha situado entre el 2,3% y el 2,6%), de forma que 2024 cierra con una evolución constante de los indicadores de empleo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.