La consultora tecnológica GFT obtiene unos ingresos mundiales de 871 millones de euros (un 10% más respecto al ejercicio anterior)

La consultora tecnológica alemana GFT alcanzó en 2024 unos ingresos de 871 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 10% respecto al ejercicio anterior, un porcentaje que se modera al 5% en Europa, mercado en el que España se sitúa como el principal motor de ese avance, al crecer a un ritmo del 14%, por encima de Italia y Alemania.

Image description

La compañía, que cuenta con una plantilla global de más de 12.000 personas, contando con 7.000 profesionales en Latinoamérica, 4.200 en Europa y cerca de 2.300 en España, prevé mantener la tendencia de crecimiento con ingresos estimados en torno a los 930 millones de euros para 2025 y se ha fijado como objetivo alcanzar unos ingresos de aproximadamente 1.500 millones de euros en cinco años.

Tal y como ha explicado el CEO para Europa Central y Occidental de GFT, Manuel Lavín, en un encuentro con la prensa especializada, España representa actualmente el 15% de la facturación total de GFT, situándose como el segundo mercado más importante para la compañía, solo por detrás de Brasil.

El directivo confía en seguir creciendo orgánicamente y también a través de adquisiciones de empresas que les ayuden a potenciar su liderazgo tecnológico y a entrar en nuevos sectores, más allá de la banca y los seguros, que actualmente representan el 90% de su negocio (el 80% aproximadamente en el caso de España).

LA IA COMO LLAVE PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD

Uno de los temas en los que GFT está poniendo un mayor foco a nivel global es la integración de soluciones de Inteligencia Artificial (IA) en su portfolio. El producto GenAI de GFT, Wynxx, es capaz de aumentar en hasta un 40% la productividad general en todo el ciclo de vida del 'software' y ahorrar un 90% de tiempo en tareas como documentación, pruebas y modernización.

"Nuestros clientes necesitan entregar más con menos, mejorar la eficiencia, el tiempo de comercialización y salvar la brecha tecnológica heredada. Wynxx les ayuda a conseguirlo", ha afirmado Marco Santos, CEO global de GFT Technologies, incidiendo en que "no sólo acelera la entrega, sino que capacita a los equipos para cambiar a una mentalidad centrada en la IA".

En este sentido, Lavín añade que "la Inteligencia Artificial tiene el potencial de generar un impacto superior al que causó la irrupción de Internet". "Estamos viendo en los últimos años que esta promesa, poco a poco se está haciendo realidad, dejando de ser un titular de prensa para convertirse en una auténtica palanca de transformación para las empresas", ha apostillado.

La investigación inicial de GFT demostró que las herramientas genéricas de IA se quedan cortas en proyectos grandes y complejos. Por ello, Wynxx se integra "de manera profunda" en los flujos de trabajo de desarrollo existentes, "ayudando a los equipos a planificar, construir, probar, depurar y enviar software más rápidamente, al tiempo que mejora la calidad del código".

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.