La contratación internacional de trabajadores en remoto crece en España un 9,3% respecto al año anterior (los países que contratan talento español)

El contexto global económico está atravesando una situación delicada, principalmente en el sector tecnológico, donde muchas empresas están reduciendo considerablemente sus plantillas. A pesar de esto, el Informe de Contratación Global de Deel, muestra cómo la contratación internacional en España sigue creciendo. En lo que llevamos de año, la contratación internacional ha aumentado un 9,3% en España respecto a 2022, lo que muestra un entendimiento por parte de las empresas a la hora de plantear sus estrategias de reclutamiento; el mejor talento ya no necesariamente tiene que estar a la vuelta de la esquina, o en este caso, en el mismo país que la empresa contratante.

Los países que contratan talento español

En lo que respecta a los trabajadores españoles, Estados Unidos se mantiene como el país que cierra un mayor número de contratos; pese a esto, Australia es el país que protagoniza un mayor aumento en la tasa de contratación de trabajadores españoles durante este primer trimestre del año (295,8%), seguido por Hungría (53,3%) y Argentina (39,1%).

Los perfiles de profesionales españoles que más se requieren por parte de las empresas extranjeras son aquellos relacionados con el mundo de las ventas (traders). Como hemos podido observar en informes anteriores, los profesionales que más se requieren suelen estar relacionados con el sector tecnológico, como ingenieros o desarrolladores de software. Estos datos avalan la guerra de talento global que estamos viviendo; las empresas cada vez necesitan más perfiles técnicos y no siempre es tarea fácil poder acceder a ellos. Los trabajadores de entre 25 y 34 años se mantienen como los más contratados y atractivos por parte de las empresas para trabajar en este tipo de modalidades de trabajo remotas.

¿Cómo son los perfiles profesionales contratados por empresas españolas?

En materia de talento internacional contratado por empresas españolas, estos nuevos datos revelan cómo la contratación de trabajadores mexicanos durante este primer trimestre ha tenido un aumento del 100% frente al último trimestre de 2022. Por su parte, la contratación de talento estadounidense es la segunda con un mayor aumento (45%). Pese a esto, es importante recalcar que Colombia y Argentina se mantienen como los países de origen de la mayoría de trabajadores contratados por empresas españolas; este dato nos puede hacer deducir que la comunidad hispana y sus facilidades de adaptación a España por cuestiones como el idioma, están facilitando la contratación de talento en nuestro país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.