La gran banca española ganó 26.000 millones de euros en 2023 (un 26,8% más en comparación al año anterior)

La gran banca española, compuesta por Bankinter, Banco Santander, BBVA, Caixabank y Banco Sabadell, ganó 26.088 millones de euros en 2023, lo que implica un incremento del 26,8% en comparación con el dato de 2022, cuando estas entidades registraron un beneficio acumulado de 20.573 millones.

Estas ganancias se han producido en un contexto generalizado de alzas de tipos de interés (el Banco Central Europeo llevó los tipos al 4,5% y esta semana los ha mantenido en ese nivel por tercera reunión consecutiva), con el subsiguiente beneficio para sus márgenes y comisiones, en tanto que la remuneración de los depósitos se ha contenido pese al gravamen extraordinario del Gobierno, que expresó su intención de hacerlo permanente.

Precisamente, en las distintas ruedas de prensa de presentación de resultados, voces como Ana Botín (Banco Santander), Carlos Torres (BBVA) o José Ignacio Goirigolzarri (Caixabank) han cargado contra esta figura impositiva y, al mismo tiempo, han expresado su convencimiento de que 2024 será un año incluso mejor para el apartado de los beneficios.

En concreto, el Banco Santander ha batido por segundo año consecutivo su récord de beneficios con un beneficio neto atribuido en 2023 de 11.076 millones de euros, lo que equivale a un incremento del 15,3% respecto al año pasado, según informó el miércoles.

De su lado, la entidad presidida por Ana Botín percibió unos ingresos totales (margen bruto) en el conjunto de 2023 de 57.423 millones de euros, un 10,2% más que el año anterior. De esa cifra, los ingresos por intereses (margen de intereses) representaron el grueso, con 43.261 millones de euros, un 12% más.

Un día antes, BBVA comunicó al mercado que obtuvo un beneficio neto atribuido récord de 8.019 millones de euros entre enero y diciembre de 2023, un 22% más en euros corrientes frente al ejercicio anterior, excluyendo de la comparativa el impacto neto de la compra de oficinas a Merlin en España en 2022.

Previamente, el grupo Bankinter inauguró la temporada de resultados el pasado 25 de enero al comunicar que alcanzó en en 2023 un beneficio recurrente récord en su historia de 845 millones de euros, lo que supone un 51% más que en 2022, cuando ganó 560 millones de euros, y pese al impacto del nuevo impuesto al sector financiero, que para el banco fue de 77 millones de euros.

Dentro de la última tanda, aparecen Banco Sabadell, que cerró 2023 con un beneficio récord de 1.332 millones de euros, un 55,1% más que en 2022 por el incremento del margen de intereses y una reducción del volumen de provisiones "por la mejora de la calidad de crédito de la entidad".

Por su parte, Caixabank ha comunicado esta mañana que ganó 3.816 millones de euros en 2023, frente a los 3.129 millones en 2022, lo que supone un incremento del 53,9%, y distribuirá un dividendo de 2.890 millones.

A propósito de los resultados bancarios ya conocidos, el analista de eToro, Javier Molina, ha comentado que son "buenos" pero que "no están exentos de desafíos si empezamos a descontar expectativas", ya que "a pesar de un crecimiento notorio, el futuro inmediato plantea interrogantes sobre si se podrá mantener esa trayectoria ascendente en un entorno económico potencialmente volátil".

El índice subsectorial bancario del Ibex 35, que avanzó un 27,76% en 2023, registraba este viernes una revalorización provisional en lo que va de año del 3,6%, si bien sus componentes presentaban distinta suerte: BBVA avanza en 2024 un 7,63% y Bankinter retrocedía un 3,8%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.