Industria invertirá más de 8.700 millones de euros para reforzar los Pertes y los planes turísticos

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo movilizará un total de 8.703 millones de euros de la adenda al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia aprobada en Consejo de Ministros, que en total supondrá una inyección añadida a la economía española de casi 90.000 millones de euros (84.000 millones en préstamos, 7.700 millones en transferencias no reembolsables y 2.644 millones del plan REpowerEU).

Image description

La adenda, que incluye inversiones y reformas adicionales dirigidas a impulsar la autonomía estratégica, el sector agroalimentario, industrial, tecnológico y digital, servirá para reforzar los Proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (Perte) que gestiona este Ministerio, ayudar al sector turístico y crear dos nuevos fondos para inversiones.

Para el Ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, la aprobación de la adenda supone "dar un salto de gigante en la transformación de la industria española y en la modernización de nuestro tejido productivo".

En concreto, y en el caso del sector industrial, el Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC) se va a ver reforzado con 1.250 millones de euros más (1.000 millones en préstamos y 250 millones en transferencias); el Perte de descarbonización verá aumentada su cuantía en 2.720 millones adicionales (1.700 millones en forma de préstamos y 1.020 en transferencias directas); el Perte Agroalimentario sumará 200 millones en préstamos, y el Perte de microelectrónica y semiconductores otros 200 millones extra en transferencias.

Creación de dos nuevos fondos

La adenda incluye la creación de dos nuevos fondos, denominados FOCO (Fondo de Coinversión), de 2.000 millones, y FIS (Fondos de Impacto Social), con 400 millones, gestionados ambos por Cofides, para coinvertir en empresas españolas con fondos, instituciones soberanas e inversores institucionales y también buscar inversiones con un impacto social y medioambiental, cuantificable y medible.

Además, la adenda que amplía el Plan de Recuperación con los Fondos Next Generation EU servirá para reforzar las inversiones en dos empresas públicas dependientes del Ministerio.

Por un lado, la Compañía Española de Reafianzamiento (Cersa) recibirá 630 millones de euros más para potenciar su programa de apoyo al emprendimiento industrial; y por otro, la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) recibirá otros 283 millones para financiar sus programas destinados a ayudar a pymes y startups españolas.

Ayudas al turismo

Adicionalmente, a través de la adenda, el turismo también saldrá beneficiado y recibirá un fondo extra de 1.000 millones de euros, canalizados a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO).

Esta nueva inyección va destinada reforzar las ayudas para contribuir a la modernización, sostenibilidad y transición verde y digital del sector, según ha explicado el Ministerio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.