La inversión hotelera en España alcanza su segundo mejor año de la historia (con 4.052 millones de euros en 2023)

La inversión en el sector hotelero en España alcanzó los 3.230 millones de euros en 2023, convirtiéndose en el segundo mejor ejercicio de su historia, por debajo del año 2018, que registró 4.860 millones de euros, según datos de Christie & Co, consultora internacional especializada en el sector hotelero.

Image description

En su análisis anual de inversión en España correspondiente, la compañía cifra en cerca de 21.630 las habitaciones transaccionadas el año pasado, alcanzando un precio medio récord de 187.000 euros, un 10% superior a 2022.

En 2023, el 67% de los activos transaccionados se concentraron en el segmento vacacional. Madrid, Barcelona y Málaga continuaron siendo las grandes protagonistas en el ámbito urbano, mientras que el archipiélago canario lo fue en el segmento vacacional.

En cuanto al perfil inversor, las gestoras y firmas de inversión volvieron a ser las principales protagonistas en 2023, con un 82% del volumen total invertido. Los grupos hoteleros se mostraron más conservadores en comparación con el año anterior, con un 11% frente al 25% de 2022. Por su parte, 'Family Offices' e inversores privados se mantuvieron en línea con el año anterior y protagonizaron un 7% de la inversión total.

La categoría de cuatro estrellas volvió a ser la favorita entre los activos transaccionados, con un 65% de la inversión total. Según el origen de inversión, éste fue mayoritariamente internacional, suponiendo un 78% del total invertido en España en 2023, debido en gran medida a que las principales carteras y activos individuales de mayor volumen fueron adquiridas por inversores internacionales.

Para el director general de Christie & Co en España y Portugal, Nicolas Cousin, España se está consolidando como "uno de los mercados de inversión hotelera más atractivo de Europa".

"Si bien los destinos principales han sido el principal foco de inversión, estamos notando un creciente interés por parte de inversores y cadenas hoteleras hacia las capitales de provincia y destinos más secundarios", ha añadido.

Sobre las perspectivas de cara a 2024, el director asociado de inversiones de Christie & Co en España y Portugal, Alberto Martín, augura que el primer trimestre de 2024 superará los volúmenes de inversión obtenidos en el del 2023, incentivado por la tendencia de final de año, las operaciones actuales en fase final de cierre y el gran interés por parte de los inversores internacionales, aunque se espera mayor protagonismo por parte de los inversores nacionales en 2024.

Tu opinión enriquece este artículo:

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.