La inversión inmobiliaria en España disminuyó un 47% en el primer semestre: Madrid sigue siendo el destino favorito para los inversores (acapara el 32%)

La inversión inmobiliaria española cayó un 47% en el primer semestre del año, hasta los 5.194 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del ejercicio previo, según los datos de la compañía de consultoría y servicios inmobiliarios CBRE.

Image description

La compañía ha detallado a través de una nota de prensa que el 59% de la inversión en el semestre se concentró en el primer trimestre, mientras que el volumen total alcanzado está en línea con la media de la última década a pesar del ajuste experimentado, alineado con las previsiones a la baja anunciadas a principios de año por CRBE en vista de la alta volatilidad.

"En una primera mitad de año convulsa en el plano macroeconómico y geopolítico, el sector inmobiliario español es de los que mejor está resistiendo en Europa, con especial protagonismo del inversor privado, menos dependiente de financiación", ha agregado el comunicado, que ha cifrado que este tipo de inversor ha concentrado el 21% del capital invertido en el mercado nacional en el semestre.

Por su parte, los fondos institucionales han cosechado la segunda posición en el perfil inversor con un 15%.

Madrid y Barcelona se mantuvieron como destinos predilectos de los inversores, acaparando el 58% de la inversión (32% y 26% respectivamente), porcentajes algo superiores con respecto al mismo periodo del año anterior; las Baleares escalaron a la tercera posición en el ranking (12%), gracias al buen impacto del sector hotelero.

Respecto al origen, el perfil internacional volvió a liderar la inversión con un 60% del volumen total (misma cuota que en el primer semestre de 2022), destacando el inversor americano (15%) y el francés (11%).

Por sectores, los datos recabados por CBRE apuntan que el sector 'living' acaparó el 31% de la inversión con 1.629 millones de euros, alentado por las grandes operaciones de carácter corporativo, en tanto que el sector hotelero escaló a la segunda posición con 1.390 millones de euros impulsado por el interés inversor en el segmento del lujo, que supuso la mitad de este importe.

El tercer puesto fue ocupado por el sector de oficinas, en el que se invirtió el 14% del total, unos 716 millones de euros, seguido s por el retail, que concentró el 10% con 539 millones.

De cara a la segunda mitad del año, desde CBRE esperan que la actividad inversora presente signos de reactivación para alcanzar un volumen total en el ejercicio de unos 11.500 millones de euros, en la media de los últimos años.

"Los fundamentos del mercado anuncian pronósticos más alentadores de cara a la segunda mitad de 2023, siendo el ajuste que se pronostica de entre el 30-40%, si se compara con 2022", ha señalado la directiva de CBRE España, Paloma Relinque.

Dejá tu Comentario:

Madrileña Red de Gas pone en marcha la primera caldera de hidrógeno verde en Madrid (para generar calefacción sostenible en su centro de operaciones)

Madrileña Red de Gas (MRG), líder en la distribución de gas en la región de Madrid, ha puesto en marcha una caldera de hidrógeno verde en una de sus sedes para generar calefacción y ACS (Agua Caliente Sanitaria) con un combustible limpio, seguro y renovable. La instalación se ha realizado con la colaboración de Vaillant, Centralgas, Carburos Metálicos y la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) en el centro de operaciones que MRG tiene en Alcorcón.

El negocio de Mapfre en Madrid crece cerca de un 23% en el tercer trimestre (y supera los 2.130 millones de euros en primas)

El negocio de Mapfre en la Comunidad de Madrid ha superado en el tercer trimestre de 2023 los 2.130 millones de euros en primas, lo que representa un crecimiento cercano al 23% respecto al mismo periodo en 2022. Esta región representa más del 30% del negocio total de Mapfre en España, que en los nueve primeros meses de este ejercicio ingresó primas por valor de 6.511 millones de euros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.