La medicina genómica llega a las empresas (Repsol proponen test genético a sus empleados en España)

(Por Íñigo Biain) Los seres humanos, ¿somos todos iguales o todos distintos? Para la ley deberíamos ser todos iguales, pero para la medicina deberíamos ser cada vez más distintos uno a otro. Mira lo que armaron Repsol, Veritas y myGenome.

Image description
Los análisis de ADN ahora al alcance de todos: Repsol quiere cuidar a sus empleados

Si aún no te has hecho un test genético, no sabes la cantidad de información que te aporta para estar atento a propensión de enfermedades y dolencias.

Se ha calculado que el 20% de las personas presentan variantes genéticas que aumentan su riesgo de padecer determinadas enfermedades y que 8 de cada 10 personas son portadoras de una enfermedad que pueden transmitir a sus hijos.

En ese camino, Veritas y Repsol han firmado un acuerdo que permitirá a los empleados en España acceder a la medicina de precisión a través de los servicios genéticos.

Los empleados de Repsol y sus familiares de primer grado podrán realizar de pruebas como myGenome, el servicio más completo en su categoría, donde gracias a la secuenciación del genoma completo y su interpretación clínica, se podrá conocer si existe una predisposición genética a padecer más de 650 enfermedades, con el fin de evitarlas, prevenirlas o detectarlas precozmente.

También tendrán la posibilidad de hacer uso de myNewborn, el servicio de Veritas de cribado neonatal para la detección de hasta 390 enfermedades de aparición durante la infancia, para evitar su aparición o tratarlas desde el primer momento. 

Además, con myGeneticRisk, un servicio genético que permite a través del estudio de más de 140 genes, conocer el riesgo a padecer enfermedad cardiovascular y cáncer. O pruebas más específicas como myCardio, que estudia la predisposición a padecer enfermedad cardiovascular hereditaria a través del análisis exhaustivo de más de 100 genes, o myCancerRisk que es enfoca en los principales tipos de cáncer hereditario, gracias al estudio de más de 40 genes con evidencia científica suficiente.

El acuerdo contempla el acceso de los empleados de Repsol, inicialmente en España, en unas condiciones especialmente ventajosas, a toda la oferta de servicios genéticos preventivos de Veritas, permitiéndoles gracias a la información genética obtenida, prevenir la aparición de determinadas enfermedades o minimizar sus efectos, y un  manejo médico personalizado de cada caso.

“Con este acuerdo, Repsol se suma al grupo de grandes compañías globales que incorporan la genética al cuidado activo de la salud de sus empleados, ofreciéndoles una herramienta de última generación que les permitirá prevenir y evitar determinadas enfermedades para las que exista una predisposición genética y, mejorar sus controles de salud, e incluso les ayudará a personalizar sus tratamientos médicos”, comenta Javier de Echevarría, CEO de Veritas.

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El 67% de la ciudadanía española cree que un liderazgo transformador puede cambiar el sistema

La ciudadanía sigue demandando un cambio profundo en el sistema económico y social. El III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Punto de Fuga y la Universidad de Málaga, confirma que el 76,5% de la población considera necesaria una transformación del modelo actual. Sin embargo, la valoración del sistema muestra un ligero descenso en la opinión crítica con respecto a la consulta de años anteriores, con una puntuación media de 4,2 sobre 10. Este año, el estudio pone el foco en el papel del liderazgo en la regeneración del sistema y revela que el 67,1% de la ciudadanía cree que las empresas que adopten un liderazgo transformador pueden contribuir a cambiar el sistema socioeconómico para que sea más beneficioso para las personas y el planeta.

Alemanes, franceses, ingleses e italianos prefieren Barcelona (en cambio los portugueses eligen Madrid)

eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, ha analizado cuáles son los diez destinos que reciben más pernoctaciones por parte de las nacionalidades europeas que mayor número de turistas envían a España -Alemania, Francia, Inglaterra, Italia y Portugal-. Los datos extraídos reflejan divergencias relevantes entre nacionalidades a la hora de elegir el destino de las vacaciones en España.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.