La presidenta de la Comunidad de Madrid, Doña Isabel Díaz Ayuso, inaugura la nueva Fnac Callao

Fnac, referente en cultura y tecnología, ha reabierto su tienda insignia, Fnac Callao, en un acto que ha contado con la presencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Doña Isabel Díaz Ayuso, entre otras autoridades y directivos de la compañía como Enrique Martínez, director general global de Fnac Darty y Domingo Guillén, director general de Fnac España. 

Image description

La nueva tienda, que cuenta de una superficie de 4.000 metros cuadrados y cuatro plantas, supone un nuevo hito en la historia de la compañía francesa desde su llegada a España hace más de 30 años.

Ubicada en pleno corazón de la ciudad, Fnac Callao no es solo una tienda: es un espacio cultural, tecnológico y comercial que reafirma el compromiso de la compañía con Madrid, tal y como ha subrayado la presidenta de la Comunidad de Madrid durante la inauguración institucional celebrada esta mañana a la que también han asistido el consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, D. Mariano de Paco, la delegada del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Dña. Marta Rivera de la Cruz; el concejal del Distrito Centro, D. Carlos Segura; el director general de Patrimonio Cultural y Oficina del Español, D. Bartolomé González; el subdirector general de promoción del Libro, la lectura y las Letras Españolas del Ministerio de Cultura, D. Jesús González; el director general de programas y actividades culturales Ayto. de Madrid, D. Rafael Cabreras; así como la Embajadora de Francia en España, y representantes del tejido social y cultural de la ciudad de Madrid. 

“Hay lugares que no solo se recuerdan: se sienten. Fnac Callao es uno de ellos. En Fnac creemos que las tiendas físicas tienen hoy más sentido que nunca. Porque los lugares donde se habla, se escucha y se descubre juntos… son los que hacen ciudad. Y Madrid —como la cultura— se construye precisamente de eso. Fnac Callao es más que un punto de venta. Es un ecosistema cultural y tecnológico vivo, un lugar donde conviven la literatura, la música, el arte, el cine y la innovación. Porque Callao y Fnac van juntos en la memoria colectiva de esta ciudad. Una Fnac más moderna, más digital, pero sobre todo más madrileña, más humana y más cercana”, afirma Domingo Guillén, director general de Fnac España. 

Con la reapertura de Fnac Callao, la compañía reafirma la vocación con la que llegó a Madrid en 1993, consolidándose como un actor central en la vida cultural y tecnológica de la ciudad. Situada en la emblemática Plaza de Callao, la nueva tienda ocupa 4.000 metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas, con un diseño moderno y funcional que dedica el 70% del espacio a la superficie comercial y ofrece una experiencia de visita ágil e innovadora. Entre sus principales atractivos destaca el Fórum, un espacio cultural que servirá como escenario de presentaciones, charlas y actividades, convirtiéndose en un punto de encuentro donde la cultura se vive de manera continua.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.