La UE firma un acuerdo con Argentina para obtener litio y cobre (a cambio de promover el impulso a las energías verdes)

La Unión Europea y Argentina han suscrito este lunes en Bruselas un acuerdo para obtener materias primas críticas como el litio y el cobre, que integran componentes de vehículos y baterías, y promover, a cambio de ello, el impulso a las energías verdes en varias regiones del país.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Argentina, Alberto Ángel Fernández, han sido los encargados de firmar este memorando de entendimiento en materia energética en el marco de la cumbre entre la UE y los países de América Latina y el Caribe, un encuentro que no se celebraba desde hacía ocho años y que ha impulsado la presidencia española del Consejo.

"Es un paso importante en el despliegue de la Agenda de Inversión Global Gateway de la UE y nos ayudará a alcanzar nuestros objetivos en materia de clima y energía", ha destacado Von der Leyen.

El memorando tiene el objetivo de promover las energías renovables y la eficiencia energética, así como el uso del hidrógeno y sus derivados en aplicaciones como los procesos industriales, el transporte y el almacenamiento de energía.

Se trata de uno de los acuerdos que recoge la agenda del programa Global Gateway y que asciende a una inversión de 45.000 millones de euros por parte de la UE en iniciativas energéticas y climáticas al otro lado del Atlántico en el marco de la estrategia europea para encontrar socios "fiables" que le ayuden a alejarse de la dependencia de otros como China.

No obstante, la UE quiere que estos acuerdos funcionen como un 'quid pro quo' del que puedan beneficiarse ambas partes, que se han comprometido también a esforzarse por reducir las fugas de metano en la cadena de suministro de gas fósil al máximo nivel técnicamente viable.

Además, examinarán de forma conjunta nuevas tecnologías para reducir la liberación de metano por vías como la ventilación o la quema en antorcha, y trabajarán para integrar el metano recuperado en la cadena de suministro con el fin de reducir las emisiones nocivas y aumentar, al mismo tiempo, la eficiencia de la cadena de suministro de gas natural. Todo ello, con el objetivo de contribuir a alcanzar los objetivos climáticos y a aumentar la seguridad del suministro energético.

El acuerdo subraya también la necesidad de garantizar que las futuras inversiones en proyectos o actividades prometedores cumplan la legislación medioambiental pertinente de ambas partes y tengan en cuenta las preocupaciones sobre la degradación de la biodiversidad, además de garantizar la protección, conservación y restauración de los sistemas hídricos y los ecosistemas relacionados con el agua.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más de un tercio de los grandes comercios online en España deja a sus clientes expuestos al fraude por email

Proofpoint ha revelado que el 33% de las principales webs de comercio electrónico en España se está quedando atrás en la implementación de medidas básicas de ciberseguridad, lo que hace más vulnerables a los usuarios ante posibles fraudes por email en esta temporada de compras previa a las fiestas navideñas, que comienza muy pronto con las jornadas de descuentos del Black Friday y el Cyber Monday.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.