La unión hace la fuerza: Inditex, H&M, Mango, Primark y Uniqlo constituyen ARTE (qué busca la nueva patronal)

El grupo Inditex (Bershka, Massimo Dutti, Oysho, Pull&Bear, Stradivarius, Kiddy's Class, Zara y Zara Home), H&M, Mango, Primark, Iberian Sports Retail Group (JD Spain, JD Canarias, Sport Zone, Sprinter) y Uniqlo han constituido la asociación empresarial la Asociación Retail Textil España (ARTE) para representar al conjunto del sector textil a nivel nacional, según han informado en un comunicado.

Image description
Competir y cooperar: las grandes marcas textiles constituye ARTE, Asociaciòn Retail Textil España

En concreto, estas firmas textiles, que suponen un tercio del sector, constituyen una nueva patronal del sector de la moda para dar voz a los puntos de vista de la industria ante los retos que enfrenta en el ámbito económico, socio-laboral y regulatorio.


De esta forma, sus estatutos --que establecen inicialmente un umbral mínimo en empleo, superficie comercial y presencia territorial-- prevén la posibilidad de incorporar a más compañías del sector textil que tengan intereses comunes con las que forman ya parte la asociación, con independencia de su tamaño.

ARTE busca representar las posiciones generales y comunes del sector en el ámbito institucional, y en particular, en su relación con las administraciones públicas en sus distintos niveles y las organizaciones sindicales representativas de sus trabajadores.

Sus miembros fundadores tienen también el propósito de promover la libertad de empresa y de establecimiento, así como la de comercio y horarios comerciales, la unidad de mercado y compromisos en materia de sostenibilidad social y medioambiental.

De esta forma, la junta directiva de la asociación, que está integrada por todos los grupos fundacionales y con un mandato de cuatro años de duración, se ha marcado como objetivo para 2023 la puesta en marcha de su "ambiciosa agenda de trabajo con la que nace".

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.