Las empresas de tecnología con récord de ventas y creación de empleo (detalles del TIC Monitor)

Los datos del barómetro mensual TIC Monitor, elaborado conjuntamente por VASS y el Centro de Predicción Económica CEPREDE, muestran que en mayo 2022 (vs. mayo 2021) las empresas de servicios IT tuvieron el mayor crecimiento interanual desde 2006 con un alza del 24,8% en la facturación.

Image description
El presente va muy bien y el futuro pinta mejor en la economía TIC

Si tomamos lo que llevamos de 2022 el crecimiento promedio de la facturación de las empresas de servicios IT se sitúa en un 17,7%, unos valores que se reducen al 15,1% descontando el efecto de la inflación.  

En parelelo, la creación de empleo sigue batiendo récords con un incremento del 8,1% en el periodo mayo 2022 - mayo 2021 y con un aumento anual del 7,3%, unas cifras muy superiores a la media de empleo generado en el sector servicios, que se sitúa en un +4,9%.

“El sector TIC es uno de los más dinámicos del panorama nacional e internacional. Nos mantenemos por encima de los promedios europeos tanto en la creación de empleo como en la actividad generada. Mientras que otros sectores disminuyen sus niveles de confianza fruto del contexto económico inestable, en el sector TIC hemos vivido un primer semestre muy positivo que prevemos seguir consolidando en los próximos meses”, afirma Antonio Rueda, director de VASS Research y responsable de TIC Monitor.

De cara a los próximos dos meses, 7 de cada 10 empresas de servicios digitales confían en que se mantendrá esta dinámica y se producirá una creación de empleo neto, mientras que 3 de cada 10 pronostica un ajuste de plantillas.

Expectativas respecto a la actividad

En cuanto a la actividad profesional, el TIC Monitor de VASS Research también prevé un gran aumento. Y es que, según el indicador, el clima de negocio se duplicará en los dos próximos meses, desde los +24,4 puntos actuales hasta los +48,8. Además, por décimo mes consecutivo el indicador en España vuelve a mejorar el promedio comunitario, que se ubica en el +23,6.

“Las incertidumbres que se ciernen sobre la economía y que amenazan la recuperación vía costes, como los mayores tipos de interés o las restricciones energéticas no parecen hacer mella, por el momento, en las expectativas empresariales a corto plazo. La necesidad de apuntalar las competencias digitales va a ser una constante en los próximos años”, asegura Rueda.

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.