Lilly, AbbVie, Varma y Redarbor, mejores empresas para trabajar en España en 2025, según Great Place to Work

Las compañías farmacéuticas Lilly y AbbVie, la empresa del sector consumo Varma, y la firma tecnológica Redarbor han sido nombradas las tres mejores empresas para trabajar en España en 2025, según una clasificación de Great Place to Work.

Esta clasificación se basa en la percepción de los empleados y en el análisis de la cultura organizacional para reconocer cada año a las empresas que desarrollan los mejores lugares de trabajo.

En este caso, analiza el mayor número de empresas hasta la fecha: 452 compañías de diferentes tamaños y sectores, lo que implicó contar con la opinión de 425.342 trabajadores.

En concreto, en la categoría de compañías de más de 1.000 empleados, Lilly aparece en primer lugar, y le siguen Banca March, JYSK, DHL Express y Reale Seguros.

En la categoría de las empresas que tienen entre 501 a 1.000 empleados AbbVie está posicionada en primer lugar, y le siguen Salesforce, Scalian Spain, Admiral Seguros y Aglient Technologies.

Asimismo, entre las que tienen de 251 a 500 empleados se sitúan Varma, Civica, Sector Alarm España, MarSenses Hotels & Homes como las más destacadas; mientras que en las de 101 a 250 empleados aparecen Redarbor, Biofarmacéutica UCB, CrowdStrike, Ecoembes y Grünenthal.

Por último, en la categoría en la que se integran las firmas de 50 a 100 empleados, se sitúan Amarin, Laboratorios Quinton, Quibim, Akamai Tecnhologies y Roams; mientras que en las de 20 a 49 empleados se posicionan como las más destacadas Minery Report, Alnylam Pharmaceuticals Spain, Ilitia Tecnhologies, Polaroo y E&C Consultans.

"Existen determinados valores que, cuando una empresa los hace suyos, involucrando a toda la comunidad, se convierten en realidad, y nace una empresa líder. Para 9 de cada 10 de sus empleados y empleadas, sus líderes representan los valores que promueven", ha explicado el director general de Great Place To Work España, Nicolás Ramilo.

TRES SECTORES CONCENTRAN EL 62% DE LAS EMPRESAS PREMIADAS

En esta edición, los tres sectores con mayor representación en la clasifiación son el sector TIC, con el 27%, seguido del sector biotecnología y farmacéutico con un 21%, y el sector de Banca Finanzas y Seguros, con un 14%.

A estos sectores les siguen Manufactura y producción (8%), Servicios Profesionales de Consultoría, investigación y marketing (6%). También aparecen Turismo y Restauración (5%), Cuidado de la salud (5%), Servicios profesionales de Gestión Inmobiliaria (3%), Energía, Medio Ambiente y Materias Primas (3%).

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.