Lilly, AbbVie, Varma y Redarbor, mejores empresas para trabajar en España en 2025, según Great Place to Work

Las compañías farmacéuticas Lilly y AbbVie, la empresa del sector consumo Varma, y la firma tecnológica Redarbor han sido nombradas las tres mejores empresas para trabajar en España en 2025, según una clasificación de Great Place to Work.

Image description

Esta clasificación se basa en la percepción de los empleados y en el análisis de la cultura organizacional para reconocer cada año a las empresas que desarrollan los mejores lugares de trabajo.

En este caso, analiza el mayor número de empresas hasta la fecha: 452 compañías de diferentes tamaños y sectores, lo que implicó contar con la opinión de 425.342 trabajadores.

En concreto, en la categoría de compañías de más de 1.000 empleados, Lilly aparece en primer lugar, y le siguen Banca March, JYSK, DHL Express y Reale Seguros.

En la categoría de las empresas que tienen entre 501 a 1.000 empleados AbbVie está posicionada en primer lugar, y le siguen Salesforce, Scalian Spain, Admiral Seguros y Aglient Technologies.

Asimismo, entre las que tienen de 251 a 500 empleados se sitúan Varma, Civica, Sector Alarm España, MarSenses Hotels & Homes como las más destacadas; mientras que en las de 101 a 250 empleados aparecen Redarbor, Biofarmacéutica UCB, CrowdStrike, Ecoembes y Grünenthal.

Por último, en la categoría en la que se integran las firmas de 50 a 100 empleados, se sitúan Amarin, Laboratorios Quinton, Quibim, Akamai Tecnhologies y Roams; mientras que en las de 20 a 49 empleados se posicionan como las más destacadas Minery Report, Alnylam Pharmaceuticals Spain, Ilitia Tecnhologies, Polaroo y E&C Consultans.

"Existen determinados valores que, cuando una empresa los hace suyos, involucrando a toda la comunidad, se convierten en realidad, y nace una empresa líder. Para 9 de cada 10 de sus empleados y empleadas, sus líderes representan los valores que promueven", ha explicado el director general de Great Place To Work España, Nicolás Ramilo.

TRES SECTORES CONCENTRAN EL 62% DE LAS EMPRESAS PREMIADAS

En esta edición, los tres sectores con mayor representación en la clasifiación son el sector TIC, con el 27%, seguido del sector biotecnología y farmacéutico con un 21%, y el sector de Banca Finanzas y Seguros, con un 14%.

A estos sectores les siguen Manufactura y producción (8%), Servicios Profesionales de Consultoría, investigación y marketing (6%). También aparecen Turismo y Restauración (5%), Cuidado de la salud (5%), Servicios profesionales de Gestión Inmobiliaria (3%), Energía, Medio Ambiente y Materias Primas (3%).

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.