Los 'marketplaces' favoritos de los españoles: Amazon, AliExpress y El Corte Inglés lideran la lista

Amazon (90%) se consolida como el 'marketplace' líder tanto en notoriedad como en compra, con la capacidad de fidelizar a los compradores, según el estudio elaborado Tandem Up, la agencia especializada en 'marketplaces' del Grupo Viko.

Image description

En concreto, la plataforma de 'ecommerce' estadounidense es la favorita por los usuarios por su variedad, rapidez y calidad. A Amazon le siguen AliExpress (57%) y El Corte Inglés (50%), el cual mantiene su tercera posición y aumenta el tanto por ciento de penetración.

El informe confirma que existe un 'efecto Amazon', ya que el 96% de compradores declara conocer la plataforma, comprar (90%), buscar información y comprar habitualmente (83%) y, además, ser usuario de Amazon Prime (64%).

Los usuarios afirman que los propios 'marketplaces' se han convertido en sus principales fuentes de información, en especial, Amazon, AliExpress y Ebay (60%), a los que le siguen los buscadores tradicionales como Google o Microsoft Bing (49%) y las webs de las tiendas (46%).

Según los datos recogidos, el 78% de los compradores 'online' españoles ha comprado en uno de estos sitios en el último año, lo que demuestra la creciente popularidad de este modelo de negocio, mientras que las redes sociales, todavía están lejos de convertirse en una fuente de información decisiva para los compradores (12%).

Por otro lado, el 45% de los usuarios reconoce que el precio es el 'driver' más relevante para comprar en marketplaces, ya que los
compradores perciben precios más económicos. Seguido de los gastos de envío gratis o económicos (42%), la calidad en general de los productos (30%).

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.