Los 'marketplaces' favoritos de los españoles: Amazon, AliExpress y El Corte Inglés lideran la lista

Amazon (90%) se consolida como el 'marketplace' líder tanto en notoriedad como en compra, con la capacidad de fidelizar a los compradores, según el estudio elaborado Tandem Up, la agencia especializada en 'marketplaces' del Grupo Viko.

Image description

En concreto, la plataforma de 'ecommerce' estadounidense es la favorita por los usuarios por su variedad, rapidez y calidad. A Amazon le siguen AliExpress (57%) y El Corte Inglés (50%), el cual mantiene su tercera posición y aumenta el tanto por ciento de penetración.

El informe confirma que existe un 'efecto Amazon', ya que el 96% de compradores declara conocer la plataforma, comprar (90%), buscar información y comprar habitualmente (83%) y, además, ser usuario de Amazon Prime (64%).

Los usuarios afirman que los propios 'marketplaces' se han convertido en sus principales fuentes de información, en especial, Amazon, AliExpress y Ebay (60%), a los que le siguen los buscadores tradicionales como Google o Microsoft Bing (49%) y las webs de las tiendas (46%).

Según los datos recogidos, el 78% de los compradores 'online' españoles ha comprado en uno de estos sitios en el último año, lo que demuestra la creciente popularidad de este modelo de negocio, mientras que las redes sociales, todavía están lejos de convertirse en una fuente de información decisiva para los compradores (12%).

Por otro lado, el 45% de los usuarios reconoce que el precio es el 'driver' más relevante para comprar en marketplaces, ya que los
compradores perciben precios más económicos. Seguido de los gastos de envío gratis o económicos (42%), la calidad en general de los productos (30%).

Dejá tu Comentario:

Con el 30% del salario medio en Madrid se puede alquilar una vivienda de 39 m²

Los organismos de control oficiales recomiendan destinar aproximadamente el 30% de los ingresos al pago de la vivienda para poder vivir desahogado y hacer frente al resto de gastos del mes. Así, si se aplica esta regla teniendo en cuenta el precio medio de la vivienda y el salario bruto nacional que percibe mensualmente el madrileño medio, se observa que, con un tercio del sueldo, solo se podría alquilar una vivienda de 39 metros cuadrados, es decir, 41 m2 menos que una vivienda tipo (establecida en 80 metros cuadrados), según el estudio “Relación de salarios y la compra de vivienda”. Este análisis se basa en los precios medios de la vivienda en alquiler del Índice Inmobiliario Fotocasa y los datos de los sueldos medios de las ofertas de empleo de la plataforma InfoJobs.

Valencia será la capital europea de la innovación alimentaria con ftalks Food Summit (y atraerá 2.000 millones de euros de potencial inversor)

La Fundación KM ZERO Food Innovation Hub, impulsora del evento, ha presentado la agenda de la cita, que contará con más de 100 expertos mundiales en alimentación y con la presencia de fondos con un potencial de inversión cercano a los 2.000 millones de euros. Un total de 17 startups que concurrirán a los premios ftalks Food Summit, entre ellas las foodtech alicantinas Ké Water y Mommus.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.