Los precios de agencias online son un 25% más altos que los de venta directa de aerolíneas

Los precios ofrecidos por las agencias de viaje 'on line' (OTA, por sus siglas en inglés) para los billetes aéreos son, de media, un 25% más altos que si se reservan directamente con las aerolíneas, según se extrae de un estudio encargado por Airlines for Europe (A4E).

Así, el informe determina que los consumidores que acceden a sus billetes a través de estas empresas se enfrentan a "encargos y gastos ocultos" que a veces son atribuidos "falsamente" a las aerolíneas como, por ejemplo, cobrar por recibir alertas en SMS.

Una de las mayores preocupaciones que llevaron a la asociación a encargar el informe son las posibles consecuencias de la alta concentración que se da en el mercado de los intermediarios.

Según el informe, existen dos grandes OTA que controlan el 50% del mercado europeo, mientras que tres de ellas dominan el 95% del mercado de los sistemas de distribución global (GDS, por sus siglas en inglés), de las que una tiene el control de entre el 60% y el 65% de Europa Occidental.

El informe, realizado por la consultora Syntesia, concluye que la distribución de los billetes de las aerolíneas está cambiando a medidas que los sistemas tradicionales de distribución global pierden cuota de mercado en favor de los metabuscadores y las agencias de viaje 'on line'.

La directora general de A4E, Ourania Georgoutsako, ha señalado que el mercado único de la UE ha abierto "un abanico de posibilidades sin precedentes" y ha transformado por completo el transporte aéreo y a los consumidores, un éxito que se basa en la "equidad y la igualdad de condiciones".

Sin embargo, el informe muestra que "esto está amenazado por un mercado concentrado" en el que las OTA "no se enfrentan a las mismas obligaciones para los consumidores que las compañías aéreas".

Por eso, cree que la nueva legislación sobre los derechos de los pasajeros recientemente propuesta debería "impedir el parasitismo" en línea y asignar obligaciones a cada agente del mercado. "En última instancia, los consumidores deberían salir ganando, con mayor claridad y transparencia".

Tu opinión enriquece este artículo:

Más de un tercio de los grandes comercios online en España deja a sus clientes expuestos al fraude por email

Proofpoint ha revelado que el 33% de las principales webs de comercio electrónico en España se está quedando atrás en la implementación de medidas básicas de ciberseguridad, lo que hace más vulnerables a los usuarios ante posibles fraudes por email en esta temporada de compras previa a las fiestas navideñas, que comienza muy pronto con las jornadas de descuentos del Black Friday y el Cyber Monday.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.