Madrid in Game por el mundo: un año de internacionalización de la ciudad con última parada en Miami

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid, nació con el propósito de posicionar a la ciudad a otro nivel en el escenario internacional del gaming y elevar su estatus dentro de la industria del videojuego a nivel internacional y, con ello, atraer inversión y crear empleo de calidad. 2023 ha sido un año clave para la industria madrileña, que ha mostrado en algunas de las principales sedes del sector a nivel global la ambiciosa apuesta del consistorio por la industria del videojuego.

Image description

Con el objetivo de potenciar e impulsar el ecosistema madrileño del gaming más allá de nuestras fronteras, Madrid in Game ha sido presentada en algunas de las ciudades referentes de la industria durante todo el año. En su primer año de vida, la iniciativa ha participado en las principales ferias del videojuego del mundo como el Tokyo Game Show, la Games Developer Conference de San Francisco, Reboot Developers Conference de Croacia, la Gamescom de Colonia o la Nordic Games Conference de Malmo, Suecia.

Citas en las que se ha mostrado los avances conseguidos hasta el momento en el Campus del videojuego, exhibir el potencial de la iniciativa y los proyectos de la ciudad para el sector y acompañar a los emprendedores del Start IN UP Program, el programa de emprendimiento de Madrid in Game (3 startups presentaron sus proyectos en la Gamescom de Colonia). Entre los objetivos de esta gira internacional están presentar la apuesta de Madrid por la industria del videojuego al mundo, buscar inversión extranjera y atraer compañías de referencia de la industria para que se establezcan en la capital y se adhieran al ecosistema iniciado por el Madrid Game Cluster.

Londres, Buenos Aires y, ahora, Miami, último destino de Madrid in Game en 2023

En 2023 también se han realizado una agenda comercial/institucional en mercados de interés como Londres y Buenos Aires en las que una comitiva formada por representantes del Ayuntamiento de Madrid y de Madrid in Game agendaron encuentros de valor e interés con compañías, desarrolladores y asociaciones destacadas del sector del gaming británico y argentino.

En referencia a la visita a la ciudad argentina, se realizaron visitas oficiales al Ayuntamiento de Buenos Aires y a empresas relevantes que tienen presencia en Madrid y un gran potencial para seguir creciendo, como el caso del unicornio argentino y miembro del Madrid Game Clúster, Globant. Además, se cerraron encuentros con otros proyectos de incubación y aceleración como BA Gaming en Buenos Aires con el fin de buscar sinergias y crear una red internacional de incubadores para implementar best practices en todos los mercados.

Asimismo, hubo reuniones con Venture Capitals y fondos de inversión especializados en el sector para invitarles al próximo Investor´s Day que celebrará Madrid in Game y donde pudieron conocer en detalle las startups que forman parte del Start IN Up Program, el programa de emprendimiento de Madrid in Game.

Otro de los propósitos de estas visitas ha sido la atracción de figuras de renombre internacional dentro del sector hacia el Campus del videojuego. Un ejemplo notable fue la presencia de Sir Ian Livingstone, cofundador de Games Workshop, quien visitó Madrid para participar en un desayuno con expertos del sector y recorrer las instalaciones del Campus del videojuego. Durante su visita, tuvo la oportunidad de conocer a los emprendedores del Start IN UP Program en el Development Center.

En estas reuniones y encuentros se presentó la iniciativa con el objetivo de construir puentes, generar sinergias y mostrar el atractivo de la capital en el extranjero como punto de referencia dentro de la industria del videojuego y la gamificación. Con este propósito, Madrid in Game viajará hasta Miami el próximo 29 de noviembre, un encuentro capital en la Costa Este de Estados Unidos en el que reunirse con más de una treintena de empresas para mostrar el potencial de la ciudad de Madrid como punto neurálgico de la industria.

En palabras del concejal de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, “la promoción exterior es una magnífica oportunidad para mostrar todo lo que estamos haciendo y consiguiendo desde Madrid in Game“, apuntando que “es una gran noticia comprobar cómo esta apuesta tan firme y tan innovadora por la industria de los videojuegos causa admiración en otros países, con administraciones dispuestas a colaborar y a replicar nuestro modelo, y con entidades y empresarios interesados en venir a Madrid para disfrutar de las iniciativas que ofrecemos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más de la mitad de los emprendedores reduce su ansiedad gracias a un modelo de apoyo estructurado

Ancla.Life, la asociación enfocada a eliminar el estigma que rodea la salud mental en el ámbito emprendedor, acaba de presentar su nuevo informe “Personal Boards 2024” en colaboración con Nirakara Lab donde demuestra que en un ecosistema donde la presión por innovar es constante y establecer límites al trabajo resulta difícil, priorizar el bienestar es una estrategia de rendimiento, no un lujo. 

España acelera su crecimiento en el turismo de compras y se consolida como destino clave en Europa

España se ha posicionado como el tercer destino europeo en compras libres de impuestos, por detrás de Francia e Italia. Sin embargo, su evolución en el último año ha sido la más acelerada del continente, con un crecimiento del 26%, según los datos recientes de Global Blue, compañía pionera y líder del mercado en Tax Free Shopping, pagos y soluciones postcompra. Estos datos, reflejan una oportunidad para que el país continúe avanzando en la atracción de turismo de alto impacto económico.

Inditex pierde 17.230 millones de capitalización bursátil en su semana clave

Las acciones de Inditex han echado el cierre a la semana con un descenso de un 11%,, hasta situar su precio unitario en los 44,85 euros -mínimos del pasado agosto- y equivalente a una pérdida de capitalización de 17.230 millones, en un periodo marcado por la presentación de resultados este pasado miércoles que, si bien ha arrojado beneficios y ventas de récord, no ha convencido al mercado por su moderación de crecimiento.

El 42% de los propietarios en Cataluña prevé retirar su vivienda del mercado del alquiler

Los efectos de las limitaciones sobre los precios de los alquileres en Cataluña están empezando a notarse en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Cuando se cumple justamente un año desde que entraran en vigor estas restricciones, Cataluña es el territorio de España en el que más propietarios prevén retirar su vivienda del mercado de alquiler. Concretamente, un 48% de los arrendadores catalanes que tienen conocimiento de la Ley de Vivienda que ampara dichas limitaciones ya han destinado o valoran destinar sus inmuebles a otras opciones al margen del alquiler. Entre estos, un 31% considera esta posibilidad como bastante probable, un 11% como totalmente probable, y un 6% ya ha retirado de forma efectiva su inmueble de este mercado, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

InfoJobs lanza la oferta de ensueño de Invitado/a VIP a La Velada del Año V

Asiste al evento del año y ver de cerca a los streamers , creadores de contenido y celebridades que participan en La Velada del Año V el próximo 26 de julio en el Estadio La Cartuja es para muchos un sueño. Con el objetivo de hacer estos sueños realidad, InfoJobs , la plataforma líder de empleo en España y patrocinador de La Velada del Año V, ha lanzado una oferta de trabajo única para asistir a uno de los eventos de boxeo más aclamados en los últimos tiempos: Invitado/a VIP a La Velada del Año V.

Laia, la IA que cambia las reglas del contenido digital en España

La era de la inteligencia artificial ha dado un paso adelante en la creación de contenido con Laia (https://www.instagram.com/aqui_laia/), la primera AIGC (Artificial Intelligence Generated Content) española. Este innovador perfil, desarrollado por la agencia creativa Aquí Houston en colaboración con la agencia de influencer marketing Hamelin Agency, está redefiniendo la manera en que las marcas pueden crear contenido para sus redes sociales, combinando tecnología de vanguardia con estrategias de marketing consciente.

Las ciudades españolas más complicadas para aparcar en 2025

Aparcar en las grandes ciudades españolas se ha convertido en un auténtico reto. El aumento del tráfico, las restricciones a los vehículos privados y la escasez de plazas disponibles han llevado a los conductores a buscar soluciones más eficientes para estacionar sin perder tiempo ni dinero. Según datos de Parclick, la aplicación líder en reserva de parkings online, las reservas de aparcamiento han aumentado significativamente en algunas de las principales ciudades del país, un fenómeno que pone de manifiesto la creciente congestión y las dificultades para encontrar estacionamiento en la vía pública.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.