Madrid se prepara para ser la referencia mundial de la coctelería a partir de este viernes con la Madrid Cocktail Week

Madrid se convertirá desde este viernes y hasta el 27 de septiembre en la capital mundial de la coctelería, ya que la Madrid Cocktail Week, que celebra su séptima edición, según informa en un comunicado.

Image description

En concreto, esta cita acogerá el Cocktail Village de The World's 50 Best Bars, que reunirá a las estrellas mundiales de la coctelería y que dará a conocer el próximo martes 22 a los mejores bares del mundo.

Una edición que estrena sede fija, The House, ubicado en el Palacio de Santa Bárbara, donde se ofrecerá experiencias gastronómicas y de ocio, además de lo último en coctelería de la mano de los mejores bartenders.

Más de 90 locales, hoteles de lujo y restaurantes con estrella Michelin forman parte de la séptima edición de Madrid Cocktail Week. Durante 10 días, Madrid sabrá a negronis, manhattans o martinis y se convierte en la capital de la coctelería gracias a esta iniciativa que busca acercar la cultura del cocktail al público y descubrir las últimas tendencias del universo líquido.

Además de dar a conocer las nuevas tendencias en coctelería, en The House se podrá disfrutar de propuestas gastronómicas de prestigiosos chefs españoles; experiencias en torno al café de especialidad, con la oportunidad de descubrir diferentes cafés, orígenes, técnicas y sabores; música en vivo y DJs en el mejor ambiente.

"The House propone vivir una experiencia única: lo que en el punto de venta se denomina full experience y engloba aspectos como gastronomía, bebida, café y servicio de máxima calidad", ha explicado el director de Neodrinks, César Ramírez.

Una semana en la que se darán a conocer los mejores 'bartenders' del mundo en la gala The World's 50 Best Bars 2024, el prestigioso ranking que reconoce a las mejores coctelerías del mundo.

Entre los actos que se vivirán destaca el 'Bartenders' Feast', que se celebrará la noche anterior a la ceremonia y en el que participarán destacados profesionales cuyos bares figuran en la clasificación de este año.

Antes de la ceremonia de entrega, 50 Best dará a conocer a los ganadores de dos premios especiales concebidos para celebrar los logros excepcionales de un bar y un bartender durante el último año.

La española 'Sips' se proclamó el pasado año como la mejor coctelería del mundo en una ceremonia que se celebró en Singapur. El espacio de Simone Caporale y Marc Álvarez sucedía como la mejor coctelería del mundo a la también barcelonesa 'Paradiso', que se alzó con el galardón en 2022.

De esta forma, el podio de las mejores coctelerías del mundo de 2023 lo completan la neoyorkina 'Double Chicken Please', que se sitúa en la segunda posición, seguida por la mexicana 'Handshake Speakeasy', que cierra en la tercera plaza.

Por su parte, 'Paradiso' se situó en la cuarta posición tras ganar en 2022, mientras que el madrileño 'Salmon Guru' de Diego Cabrera cedía una plaza respecto para ocupar la decimosexta posición del ranking internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.