Mahou San Miguel gana 108 millones de euros en 2023 (un 6,1% más que en 2022) y logra la facturación más alta de su historia

Mahou San Miguel, la cervecera 100% española, alcanzó un beneficio neto de 108 millones de euros en 2023, un 6,1% más, y registró una cifra récord de facturación, hasta los 1.917,3 millones de euros, lo que supone un incremento del 10% respecto al ejercicio anterior.

Image description

"2023 ha sido un muy buen año. Estamos muy contentos con lo que hemos conseguido, porque somos una compañía más grande, rentable y diversificada", ha asegurado el director general de Mahou San Miguel, Alberto Rodríguez-Toquero, durante la presentación de resultados de la cervecera.

Las ventas de la propietaria de Mahou, San Miguel, Alhambra y Solán de Cabras se situaron en los 1.917,3 millones de euros, lo que supone un incremento del 10% y la facturación más alta de la historia de la cervecera española, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en los 283,7 millones de euros, un 8,1% más.

De esta forma, las ventas de la cervecera ascendieron a 21 millones de hectolitros (+0,5%), de los que 16,2 correspondieron a cerveza, un 0,4% más, y 4,8 a su negocio de agua, un 0,8% más, ambas creciendo por encima del sector cervero en España.

El director general de la cervecera ha destacado la "cifra récord" de la facturación y ha precisado que los aumentos del Ebitda y del beneficio neto son menores por la decisión de la compañía de no trasladar el alza de los costes a los precios y seguir invirtiendo en el desarrollo de marcas y en el negocio.

INVERSIÓN RÉCORD DE MÁS DE 500 MILLONES

Mahou San Miguel invirtió en 2023 una cifra récord de 543,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 11,2% para seguir desarrollando el negocio.

Rodríguez-Toquero ha precisado que las prioridades fueron la modernización de sus centros de producción, el impulso de iniciativas para apoyar a clientes y profesionales, así como el avance en materia de sostenibilidad. "Seguimos con nuestro compromiso de invertir y desde el 2021 se ha elevado un 55,4%", ha señalado.

La cervecera ha recordado que este esfuerzo inversor, sumado a la decisión de no repercutir en su totalidad el incremento de costes de las materias primas y el transporte en el consumidor, impactó en sus márgenes, que se van acercando a los niveles previos a 2020.

Respecto a los precios, el director general ha reconocido que se ha producido una subida que está en línea con la inflación y que considera que ya "es suficiente". "Nuestra intención es quedarnos aquí y no subirlos más", ha asegurado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.