Mahou San Miguel, reconocida con el Premio Alimentos de España 2025 a la Industria Alimentaria

Mahou San Miguel Miguel, compañía familiar de bebidas 100% española y líder del sector cervecero en nuestro país, ha sido galardonada con el Premio Alimentos de España 2025 en la categoría ‘Industria Alimentaria’, concedido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. La compañía ha sido seleccionada por su trayectoria empresarial, su compromiso con la innovación y la sostenibilidad y su papel en la proyección internacional del sector agroalimentario español.

Image description

Este prestigioso galardón, que este año celebra su 37ª edición, ha valorado aspectos de Mahou San Miguel como la evolución y el crecimiento de la empresa desde su creación, su adaptación al mercado y la diversificación de la producción, el uso de nuevas tecnologías y de productos innovadores, o la conservación de los recursos y la economía circular, la aplicación de tecnologías digitales en el desarrollo de su actividad y su compromiso con la sostenibilidad dese el punto de vista social y medioambiental.

Con 135 años de historia, Mahou San Miguel ha consolidado una sólida presencia internacional en más de 70 mercados y tiene un equipo global que supera los 4.400 profesionales. Con 12 centros de elaboración de cerveza -nueve en España y tres en EE. UU.–, cuatro manantiales de agua y una amplia red de distribución, cuenta con la mayor huella industrial del sector y una conexión local única.

La innovación ha sido uno de los motores clave de su crecimiento, liderando el desarrollo de la categoría cervecera en España a través del lanzamiento de nuevos productos y formatos como es el caso de Mahou Reserva, Mahou 0,0 Tostada Sin Gluten o La Diabla Mahou x Duki en 2024. En materia de sostenibilidad, la compañía tiene como objetivo eliminar el uso de plástico virgen en todos sus envases y embalajes para 2030, garantizando que sean 100% reciclables y/o reutilizables, y ha impulsado la economía circular a través de iniciativas como la reutilización del bagazo -subproducto resultante de la elaboración de cerveza- como grifos de cervezas, removedores de café o papel para etiquetas. Además, más del 90% de la energía eléctrica que emplea Mahou San Miguel proviene de fuentes renovables. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.