Málaga se convierte en capital mundial tecnológica con DES2023, que dejará un impacto económico de 34 millones para la ciudad (next is now)

La séptima edición de DES-Digital Enterprise Show, la mayor cumbre europea sobre tecnologías exponenciales, abrirá hoy sus puertas para volver a situar a Málaga en el mapa mundial de los eventos tecnológicos. La cita, que se alargará hasta este jueves y ha vuelto a situar la planta hotelera de la ciudad con el cartel de ‘completo’, congregará a más de 17.000 directivos de todo el mundo que vienen en búsqueda de socio tecnológico a fin de aumentar la competitividad de sus empresas. El evento generará un impacto económico de 34 millones de euros para Málaga, y reafirmará la ciudad como gran hub de innovación en el sur de Europa.

Image description

Bajo el lema “Next is now”, un total de 581 expertos internacionales compartirán en DES2023 sus estrategias, conocimiento y casos de éxito de aplicación de las tecnologías disruptivas a distintas industrias. En total, serán más de 270 horas de ponencias en una agenda de contenidos muy detallada, donde se darán las claves para desarrollar nuevos modelos de negocio en los sectores de la Banca, Comercio, Industria, Movilidad, Salud, Energía o Turismo.

La Inteligencia Artificial mueve el futuro tecnológico

En esta edición, la Inteligencia Artificial será la gran protagonista tras la revolución que está suponiendo en el conjunto de los negocios y por las regulaciones que se vislumbran por parte de la Unión Europea y los Estados Unidos. Su rentabilidad, las oportunidades que brinda, y los desafíos que conlleva en industrias como el marketing, los recursos humanos, la movilidad o incluso en el mundo de las pymes o la administración pública son cuestiones que se tratarán en DES2023.

Todo ello se llevará a cabo de la mano de grandes gurús mundiales que compartirán en Digital Business World Congress, el mayor foro en digitalización a nivel europeo que se organiza en el marco de DES, las capacidades de las tecnologías exponenciales. Nombres de la talla de Vala Afshar, “evangelista digital” conocido a escala mundial por destacar la IA como clave del progreso; Nina Schick, experta en IA Generativa y asesora del presidente Biden; Shelly Palmer, Co-Founder de Metacademy y considerado como un "Top 1 Voice in Technology"; Ben Hammersley, editor de la revista tecnológica Wired UK, y creador del término de “podcast”; o Jerome C. Glenn, Consejero Delegado del think tank The Millennium Project, y consultor independiente del Banco Mundial y de la ONU, darán a conocer su punto de vista sobre la transformación digital que se está viviendo actualmente y hacia dónde nos conduce.

Del mismo modo, DES ha reconocido Kiev como City Partner 2023 por la tarea de digitalización que está llevando a cabo la ciudad con el objetivo de salvar las vidas de sus ciudadanos en el marco del conflicto con Rusia. Así, la cumbre recibirá una delegación ucraniana encabezada por Oleg Polovynko, CIO del Ayuntamiento de Kiev, que explicará las estrategias tecnológicas que siguen desde la capital de Ucrania a fin de prevenir las amenazas con tan solo una aplicación de móvil.

De las clean tech a la ciberseguridad: las tecnologías de 2023 

Al margen de la Inteligencia Artificial, DES2023 también dedicará sus jornadas a las demás tecnologías que están marcando el camino de la digitalización, y que lo harán en los próximos años. Este es el caso de los gemelos digitales, Blockchain, la Realidad Virtual, la Realidad Aumentada, el multicloud, la analítica de datos, la hyperautomatización, IoT, 5G, o las clean tech. Igualmente, la preocupación generalizada por los ciberataques y el incremento de ofensivas que se han registrado en el primer semestre de 2023 hará que la ciberseguridad sea un asunto troncal en esta edición del evento. Altos representantes de la OTAN, el ejército español, la policía o directivos de seguridad de compañías como los laboratorios CINFA, Iberia, Kyndryl, el Museo Thyssen o Codere, expondrán cómo prevenir un ataque y qué hacer cuando ya se es víctima.

A su vez, y como novedad, DES2023 contará con el Energy & Cleantech Forum, espacio donde se pondrán en valor las tecnologías que tienen por objetivo reducir el impacto medioambiental y contribuir a los objetivos climáticos de cara a 2050.

Una cumbre global que aunará las últimas innovaciones

La agenda del evento se completará con la actividad de la zona expositiva, que contará con 394 firmas expositoras en los dos pabellones de FYCMA, que presentarán sus últimas innovaciones y soluciones tecnológicas a fin de impulsar la eficiencia de empresas, organizaciones e instituciones. Entre las firmas estarán Banco Santander, Clear Channel, Contents.com, Easyvista, Fhios, Globant, Grupo Aire, Havas Media Group, IBM, Inetum, Intel, KPMG, Kyndryl, Minsait, Oracle, Personio, RedK, Stratio, Tealium, Telefónica Tech, The Futurum Group, T-Systems, WeHumans, Vass o VMware, entre muchas otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.