Málaga se convierte en capital mundial tecnológica con DES2023, que dejará un impacto económico de 34 millones para la ciudad (next is now)

La séptima edición de DES-Digital Enterprise Show, la mayor cumbre europea sobre tecnologías exponenciales, abrirá hoy sus puertas para volver a situar a Málaga en el mapa mundial de los eventos tecnológicos. La cita, que se alargará hasta este jueves y ha vuelto a situar la planta hotelera de la ciudad con el cartel de ‘completo’, congregará a más de 17.000 directivos de todo el mundo que vienen en búsqueda de socio tecnológico a fin de aumentar la competitividad de sus empresas. El evento generará un impacto económico de 34 millones de euros para Málaga, y reafirmará la ciudad como gran hub de innovación en el sur de Europa.

Image description

Bajo el lema “Next is now”, un total de 581 expertos internacionales compartirán en DES2023 sus estrategias, conocimiento y casos de éxito de aplicación de las tecnologías disruptivas a distintas industrias. En total, serán más de 270 horas de ponencias en una agenda de contenidos muy detallada, donde se darán las claves para desarrollar nuevos modelos de negocio en los sectores de la Banca, Comercio, Industria, Movilidad, Salud, Energía o Turismo.

La Inteligencia Artificial mueve el futuro tecnológico

En esta edición, la Inteligencia Artificial será la gran protagonista tras la revolución que está suponiendo en el conjunto de los negocios y por las regulaciones que se vislumbran por parte de la Unión Europea y los Estados Unidos. Su rentabilidad, las oportunidades que brinda, y los desafíos que conlleva en industrias como el marketing, los recursos humanos, la movilidad o incluso en el mundo de las pymes o la administración pública son cuestiones que se tratarán en DES2023.

Todo ello se llevará a cabo de la mano de grandes gurús mundiales que compartirán en Digital Business World Congress, el mayor foro en digitalización a nivel europeo que se organiza en el marco de DES, las capacidades de las tecnologías exponenciales. Nombres de la talla de Vala Afshar, “evangelista digital” conocido a escala mundial por destacar la IA como clave del progreso; Nina Schick, experta en IA Generativa y asesora del presidente Biden; Shelly Palmer, Co-Founder de Metacademy y considerado como un "Top 1 Voice in Technology"; Ben Hammersley, editor de la revista tecnológica Wired UK, y creador del término de “podcast”; o Jerome C. Glenn, Consejero Delegado del think tank The Millennium Project, y consultor independiente del Banco Mundial y de la ONU, darán a conocer su punto de vista sobre la transformación digital que se está viviendo actualmente y hacia dónde nos conduce.

Del mismo modo, DES ha reconocido Kiev como City Partner 2023 por la tarea de digitalización que está llevando a cabo la ciudad con el objetivo de salvar las vidas de sus ciudadanos en el marco del conflicto con Rusia. Así, la cumbre recibirá una delegación ucraniana encabezada por Oleg Polovynko, CIO del Ayuntamiento de Kiev, que explicará las estrategias tecnológicas que siguen desde la capital de Ucrania a fin de prevenir las amenazas con tan solo una aplicación de móvil.

De las clean tech a la ciberseguridad: las tecnologías de 2023 

Al margen de la Inteligencia Artificial, DES2023 también dedicará sus jornadas a las demás tecnologías que están marcando el camino de la digitalización, y que lo harán en los próximos años. Este es el caso de los gemelos digitales, Blockchain, la Realidad Virtual, la Realidad Aumentada, el multicloud, la analítica de datos, la hyperautomatización, IoT, 5G, o las clean tech. Igualmente, la preocupación generalizada por los ciberataques y el incremento de ofensivas que se han registrado en el primer semestre de 2023 hará que la ciberseguridad sea un asunto troncal en esta edición del evento. Altos representantes de la OTAN, el ejército español, la policía o directivos de seguridad de compañías como los laboratorios CINFA, Iberia, Kyndryl, el Museo Thyssen o Codere, expondrán cómo prevenir un ataque y qué hacer cuando ya se es víctima.

A su vez, y como novedad, DES2023 contará con el Energy & Cleantech Forum, espacio donde se pondrán en valor las tecnologías que tienen por objetivo reducir el impacto medioambiental y contribuir a los objetivos climáticos de cara a 2050.

Una cumbre global que aunará las últimas innovaciones

La agenda del evento se completará con la actividad de la zona expositiva, que contará con 394 firmas expositoras en los dos pabellones de FYCMA, que presentarán sus últimas innovaciones y soluciones tecnológicas a fin de impulsar la eficiencia de empresas, organizaciones e instituciones. Entre las firmas estarán Banco Santander, Clear Channel, Contents.com, Easyvista, Fhios, Globant, Grupo Aire, Havas Media Group, IBM, Inetum, Intel, KPMG, Kyndryl, Minsait, Oracle, Personio, RedK, Stratio, Tealium, Telefónica Tech, The Futurum Group, T-Systems, WeHumans, Vass o VMware, entre muchas otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Madrid in Game reúne a startups e inversores en un Investor & Demo Day que aspira a levantar 15 millones de euros

El Campus del Videojuego de Madrid ha acogido una nueva edición del Investor & Demo Day, una de las citas clave del Start IN Up Program de Madrid in Game. Durante la jornada, las startups participantes han exhibido los avances realizados en los últimos seis meses de aceleración en sus videojuegos y aplicaciones, en un evento que ha reunido a inversores, publishers, empresas tecnológicas y profesionales del ecosistema del videojuego y la innovación. Se busca levantar 15 millones de euros para los participantes del programa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.