Más del 60% de los propietarios españoles optan por vender en lugar de alquilar (debido a los riesgos involucrados)

Recientemente acaba de salir publicado un estudio que revela que los propietarios de pisos venden sus propiedades en lugar de alquilarlas por la inseguridad jurídica que dicen sufrir, percepción que ha aumentado con respecto al año pasado.

Image description
Pullman Doha West Ba

Concretamente, el 22% temen que los inquilinos que les estropeen la vivienda, el 12% ha tenido malas experiencias, el 11% considera que no existen beneficios fiscales suficientes que compensen los riesgos y el 16% prefiere vender para no tener problemas de impagos.

Tiene sentido, ya que, según fuentes de Eurostat, España ha sido el país de la Unión Europea con mayor aumento del número de personas que se retrasaron en los pagos de la hipoteca, el alquiler o las facturas entre los años 2019 y 2021.

Con el objetivo de arrojar luz sobre cómo se puede revertir esta situación, y qué medidas debería tomar el sector para evitar estos riesgos a los propietarios y las funestas consecuencias que tiene en el mercado del alquiler, Eduardo Garbayo, Head of Business and Operations de Spotahome afirma que “estas medidas pueden ser ofrecer seguros de impagos, medidas antifraude, seguros de protección de daños o análisis de los datos de comportamiento para poder ofrecer más garantías”, afirma el directivo.

La morosidad de los inquilinos que alquilaron a un propietario de Spotahome ha sido del 0,28% en el cuarto trimestre de 2022. Ese pequeño porcentaje de impagos ha sido asumido por la plataforma como parte del aval que ofrece a sus propietarios.

“Por ejemplo, un propietario que alquila su vivienda a través de Spotahome, en su programa Plus, tiene un inquilino validado por su modelo de antifraude que utiliza las últimas tecnologías y herramientas del mercado, con solvencia asegurada. Además, tiene la seguridad de que Spotahome paga la renta el día 5 de cada mes, independientemente de que el inquilino haya o no pagado, y el propietario tiene protección de impago (via Aval) por 6 meses de renta y protección ante daños de hasta 2 meses de renta. Gracias a este mecanismo de seguridad, el 100% de los propietarios han cobrado la renta del alquiler en dicho periodo”, asegura Garbayo.

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.