Mercedes-Benz inaugura en España su primera tienda exclusiva de colección (un espacio único para los amantes de la marca)

Barcelona ha sido la ciudad elegida para que Mercedes-Benz Shop abra sus puertas y acerque al consumidor el amplio universo que Mercedes-Benz ofrece. Con esta inauguración, Mercedes-Benz Shop se suma al exclusivo listado de tiendas boutique que la marca tiene dedicadas a sus productos de colección en ciudades como Berlín, Roma o Abu Dabi, entre otras.

Image description
Image description

Dentro del nuevo posicionamiento como marca de lujo de Mercedes-Benz, está ofrecer a los clientes una experiencia más allá de los vehículos. Esta nueva visión a la que se dirige la marca con su gama de vehículos eléctricos Mercedes EQ, Mercedes-AMG y Mercedes-Maybach, trata de ofrecer una experiencia única para el cliente, y Mercedes-Benz Shop es el espacio ideal donde poder rodearse e inspirarse de esta experiencia integral.

El Concesionario de la marca, LG Barcelona, está detrás de la creación de este espacio donde han apostado firmemente por todo el potencial que los productos Mercedes-Benz tienen que ofrecer. La primera tienda exclusiva de colección en España se ubica en el número 13 del Paseo de la Bonanova, dentro de un espacio de 70 m2 de diseño y mobiliario de alta calidad, fabricado exclusivamente bajo los estándares de la casa matriz Mercedes-Benz.

Mercedes-Benz Shop es el escaparate perfecto donde encontrar un amplio abanico de productos textiles y accesorios para los amantes de la marca y del motor, en los que podrán sumergirse en las colecciones para hombre, mujer e infantil. Toma gran relevancia la ropa deportiva, con colecciones específicas para deportes como tenis, pádel o golf, además de una extensa variedad de accesorios de viaje.

Los artículos han sido diseñados en colaboración con marcas de gran reconocimiento como Tommy Hilfiger, Puma, Samsonite, Hartman o Santoni. Además de su Línea de Fórmula 1 que se renueva cada temporada.

La apertura de este espacio tuvo lugar el pasado 13 de abril con un gran evento de inauguración en el que no faltaron los apasionados de la firma, sus clientes más fieles y un sinfín de invitados VIP, como el diseñador Oscar León, los actores Cristina Brondo, Octavi Pujades o Maria Molins. Un evento de más de doscientos invitados que pudieron disfrutar de este espacio, fruto del trabajo realizado entre los equipos de Mercedes-Benz Alemania, España y el Concesionario de la marca LG Barcelona.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Meta no firmará el código de la UE sobre IA y advierte de que frenará a las empresas europeas

Meta Platforms no firmará el Código de Buenas Prácticas de IA presentado por la Comisión Europea al considerar que introduce una serie de incertidumbres legales para los desarrolladores de modelos, así como medidas que van mucho más allá del ámbito de aplicación de la Ley de IA, lo que frenará el desarrollo y la implantación de modelos de vanguardia en Europa y lastrará a las empresas europeas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.