Murtra defiende consolidar el sector 'teleco' para que Telefónica compita con las tecnológicas de EE.UU

El presidente de Telefónica, Marc Murtra, ha defendido este miércoles la necesidad de consolidar el sector europeo de las telecomunicaciones con el objetivo de que la compañía española pueda contestar el dominio estadounidense en esta área.

Image description

"Creemos que tiene que haber, y va a haber, una consolidación dentro del mercado [de telecomunicaciones] y a escala europea", ha afirmado en una entrevista al diario 'Financial Times'. "En eso queremos desempeñar un papel protagonista", ha resuelto.

En este sentido, el directivo se ha mostrado a favor de que Europa persiga su "autonomía estratégica" mediante la fusión de empresas de telecomunicaciones dado que "las decisiones tecnológicas y operativas deben tomarse dentro del continente".

Murtra ha asegurado que Europa aún está a tiempo de revertir su retraso tecnológico al contar con el talento y el capital suficiente para ello, pero ha advertido de que se necesitarán firmas más grandes y con una mayor escalabilidad que acumulen 'maná' industrial y técnico. "A mi modo de ver, los desastres son inevitables, pero la decadencia no", ha resumido.

El líder de Telefónica ha lanzado una revisión de la estrategia empresarial que se espera completar en la segunda mita de este año, aunque ya ha advertido de que no pretende competir con los gigantes estadounidenses en ámbitos ajenos a las telecomunicaciones.

"Vamos a centrarnos en lo que sabemos hacer mejor que nadie. Todo lo que vayamos a hacer... tendrá un fundamento industrial y analizaremos los números con mucho cuidado", ha explicado.

Murta ha identificado la ciberseguridad como un campo que ofrece oportunidades de crecimiento para la 'teleco' española. Así, pese a tener acuerdos sobre inteligencia artificial (IA) con Google o Microsoft, ha abanderado la conveniencia de que Telefónica emplee esta nueva tecnología en sus propias redes para, entre otras cosas, ganar en eficiencia.

Por el contrario, el líder de Telefónica ha confirmado la intención de reducir su presencia en Hispanoamérica, para lo que venderá sus activos en Argentina por 1.200 millones de dólares (1.144 millones de euros) y se encuentra a la espera de la autorización de los reguladores para traspasar a Millicom su unidad en Colombia.

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.