No solo hay que cuidar los animales: llega a Madrid la startup que salva frutas y verduras que se ven “feitas”

Bene Bono, la startup que salva frutas y verduras ecológicas,  inicia su actividad en España para luchar contra el desperdicio alimentario tras recaudar 7 millones de euros. 

Bene Bono comercializa productos 100% ecológicos y cultivados en España y ayuda a los agricultores madrileños a dar salida a las frutas y verduras que serían rechazadas por los canales de distribución tradicionales, principalmente por razones estéticas. 


Hacia el mercado, la startup pone a disposición del consumidor estos productos un 30% más baratas que en tiendas y supermercados ecológicos.

Bebe Bono llega con el ambicioso objetivo de salvar 3 toneladas de frutas y verduras a la semana, en su primer mes de actividad en la capital. Actualmente, ya cuenta con más de 20 productores locales en su red de colaboradores y con más de 16.000 personas interesadas en sus productos durante la fase previa al lanzamiento.

“España se enfrenta a muchos retos en cuanto a desperdicio alimentario. Es un hecho que las exigencias de los compradores españoles cada vez tienen más relación con la sostenibilidad, pero el consumidor también demanda buen producto a buen precio. En Bene Bono, somos capaces de ofrecerlo, contribuyendo además a evitar el desperdicio alimentario y a evitar pérdidas a los agricultores”, explica Sven Ripoche, cofundador de Bene Bono.

“Con la llegada a Madrid, queremos dar este nuevo paso en la historia de la empresa: ofrecer productos de calidad, asequibles y accesibles, al mayor número posible de madrileños, comprometernos aún más con el Planeta y la sociedad, trabajando directamente con los productores para ofrecer a los consumidores una nueva forma de comprar y consumir frutas y verduras”, añade el cofundador.

Bene Bono viene respaldada por su éxito en Francia donde, en tan solo dos años, cuenta con más de 15.000 consumidores semanales y con una red de más de 300 agricultores y cooperativas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.