“Notable frenazo” en la intención de contratación para el último trimestre (empresarios preocupados en España)

Las intenciones de contratación de las empresas españolas para el último trimestre de este año han registrado un "notable frenazo", según el estudio sobre 'Proyección de Empleo' de ManpowerGroup para el periodo octubre-diciembre.

De 33% a 2%: así cae la intención de contratación para el último trimestre entre 2021 y 2022
De 33% a 2%: así cae la intención de contratación para el último trimestre entre 2021 y 2022

Las previsiones netas de empleo recogidas en la encuesta de ManpowerGroup para los últimos tres meses del año se sitúan en el 2%, frente al 21% del trimestre previo y el 33% del mismo periodo del año anterior.

En concreto, los directivos encuestados prevén que el mercado laboral muestre un comportamiento "casi plano" por el "incierto" panorama que supone la inflación, los altos precios de la energía y los problemas en el suministro de algunas materias primas, y todo ello con la invasión de Ucrania como telón de fondo.

En ambas comparativas, España registra la mayor caída en las expectativas de contratación de los 41 mercados analizados. Además, el español es el cuarto peor mercado en lo que respecta a sus previsiones, 28 puntos por debajo de la media global.

El estudio divide a España en seis regiones: Centro (Castilla-La Mancha y Madrid); Levante (Comunidad Valenciana y Murcia); Noreste (Baleares y Cataluña); Noroeste (Asturias, Castilla y León y Galicia); Norte (Aragón, Cantabria, La Rioja, Navarra y País Vasco); y Sur (Andalucía, Canarias y Extremadura).

La bajada de las expectativas de contratación es generalizada en todas estas regiones, aunque desigual. Las mejores previsiones de empleo para el último cuarto del año se dan en Levante y Sur, y las peores en Norte, Centro y Noroeste.

En cuanto a las perspectivas de contratación por sectores, cinco de los once analizados en este estudio anticipan creación de puestos de trabajo para los próximos tres meses, especialmente el tercer sector y la industria tecnológica. Las peores previsiones y las mayores caídas se dan, por contra, en otros servicios (actividades profesionales de administración y consultoría) y en el sector primario, en los que las proyecciones de empleo son negativas.

Los directivos de las grandes empresas (más de 250 empleados) y de las medianas (de 50 a 249 trabajadores) prevén crecimientos moderados del empleo en el último trimestre del año, frente a las pequeñas (10-49 trabajadores) y las microempresas (menos de 10 empleados), que anticipan destrucción de empleo neto.

De acuerdo con los datos de este informe, 39 de los 41 mercados analizados presentan intenciones de contratación positivas para el último trimestre del ejercicio. Los directivos de Brasil, India y Costa Rica son los que anuncian planes de contratación más favorables para el periodo octubre-diciembre, mientras que los de Hungría, Grecia y Polonia son los más pesimistas.

Dentro de Europa, las previsiones de contratación más positivas son las de Suecia, Francia, Noruega y Bélgica, países donde las proyecciones de empleo neto superan el 30%, frente al 2% de España.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más de un tercio de los grandes comercios online en España deja a sus clientes expuestos al fraude por email

Proofpoint ha revelado que el 33% de las principales webs de comercio electrónico en España se está quedando atrás en la implementación de medidas básicas de ciberseguridad, lo que hace más vulnerables a los usuarios ante posibles fraudes por email en esta temporada de compras previa a las fiestas navideñas, que comienza muy pronto con las jornadas de descuentos del Black Friday y el Cyber Monday.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.