OHLA logra suscribir los 80 millones de euros de su segunda ampliación de capital

El 5 de febrero se admitirán a negociación las nuevas acciones.

Image description

OHLA ha concluido la segunda ampliación de capital de 80 millones de euros planteada en el marco de su recapitalización, tras haber sido suscritas la mayor parte de las acciones durante el plazo de suscripción preferente.

En concreto, hasta 315,5 millones de acciones quedaron suscritas en este periodo, el 98,6% de las 320 millones de acciones incluidas en esta segunda ampliación de capital, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

De esta forma, quedaron disponibles 4,5 millones de acciones para su adjudicación en el periodo de asignación adicional, que fueron finalmente asignadas como acciones adicionales en esta operación, completando así todo el importe puesto en circulación,

Una vez sean desembolsadas las nuevas acciones, OHLA procederá a otorgar la correspondiente escritura de ejecución del aumento de capital con derechos, lo que está previsto que tenga lugar el próximo día 4 de febrero de 2025.

Asimismo, también realizará los trámites necesarios para la admisión a negociación de las acciones en las Bolsas de Valores de Madrid y Barcelona, así como en el Sistema de Interconexión Bursátil (Mercado Continuo), con efectos el próximo 5 de febrero.

La compañía ya había recibido compromisos de inversión suficientes para cubrir al menos el 50% del importe de esta ampliación de 80 millones de euros antes de ponerla en marcha, es decir, hasta 40 millones de euros, tras encontrar nuevos inversores para apoyar su plan de recapitalización.

Sumados a la primera ampliación de capital de 70 millones de euros ya ejecutada, los fondos asegurador ascienden ya a 150 millones de euros, dando por cumplido así el 100% de su plan de recapitalización.

En este segundo ampliación, los nuevos inversores que ya entraron en la primera de 70 millones de euros (José Elías Navarro, José Eulalio Poza, Inveready y Coenersol), han sumado otros 5 millones de euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.