¿Qué me puedo comprar en Madrid por 1 millón de euros?

Madrid se ha consolidado como el epicentro del lujo inmobiliario a nivel mundial, tal y como refleja el Barnes City Index 2025, atrayendo a inversores y residentes de todas partes del mundo. Su gran oferta cultural, junto con una gastronomía de primer nivel y ocio internacional, la ha posicionado como una de las ciudades más deseadas para vivir y adquirir propiedades.

Image description

En este contexto y teniendo en cuenta la escalada de precios experimentada cada año, surge una pregunta clave: ¿qué se puede comprar en Madrid actualmente con un presupuesto de 1 millón de euros? Aunque para algunos pueda parecer una cifra desorbitada, la popularidad de la capital española ha hecho que los pisos en este rango de precios estén cada vez más solicitados y sea cada vez más complicado encontrar una vivienda que se ajuste a esta cantidad. 

Una joya en el barrio más ecléctico de la capital

Malasaña se ha convertido en una de las zonas más demandadas y polivalentes de la capital, así como en uno de los barrios más eclécticos de toda la ciudad. Ubicado estratégicamente entre Alonso Martínez, Justicia y Cortes, sus encantos culturales y su excelente conectividad han provocado un notable aumento en la demanda inmobiliaria. Por poco más de un millón de euros, podemos comprar una vivienda de 137 metros cuadrados ubicada en la zona. Con tres amplios dormitorios, dos baños y un trastero en forma de buhardilla, este piso situado en un edificio señorial de 1.900 se presenta como una gran oportunidad para todos aquellos que desean vivir en el centro neurálgico de la ciudad, pero sin renunciar a la tranquilidad, ya que a pesar de su ubicación céntrica, se encuentra en una calle muy tranquila. 

Por 1.150.000€, este exclusivo piso en Malasaña ofrece una combinación perfecta de historia y modernidad. La vivienda, con su encanto de principios de siglo XX, ha sido cuidadosamente mantenida, siendo el piso ideal para quienes buscan un hogar con carácter en el corazón de Madrid.

Justicia: el barrio de moda por excelencia

Siguiendo en la misma línea, por un poco más de un millón podemos adquirir una vivienda de 102,69 metros cuadrados en el barrio de Justicia, uno de los distritos más elegantes y exclusivos de toda la ciudad. Ubicado en un edificio de 1900, este piso cuenta con dos amplios dormitorios, dos baños y un servicio de portería.

Con una distribución diseñada para ofrecer confort y estilo, esta propiedad combina todas las comodidades modernas, junto con la posibilidad de adaptarlo al gusto personal. Este ático se presenta como una oportunidad excepcional para quien busca vivir en el corazón de la capital por 1.150.000€.

Aunque, para encontrar algo verdaderamente interesante en Justicia, tenemos que aumentar el presupuesto, pues este distrito se ha convertido en uno de los barrios más demandados entre los compradores que apuestan por los pisos de lujo. Su privilegiada ubicación, lo convierte en un enclave único en el corazón de Madrid, así como la arquitectura clásica de sus edificios, muchos de ellos rehabilitados con las más altas calidades y diseños contemporáneos, que atrae a una clientela internacional y nacional.

Por 2.775.000 €, encontramos esta propiedad en este mismo barrio, situado a pasos de la Plaza de las Salesas y rodeado de boutiques de autor, galerías culturales y restaurantes de moda. Esta residencia ubicada en una finca de 1.910 cuenta con techos altos, múltiples balcones y estancias amplias que garantizan una luminosidad excepcional. Actualmente, la vivienda ofrece la posibilidad de personalizar su distribución y acabados, con un diseño abierto que permite integrar cocina, salón y comedor, y se contempla incluso la opción de distribuir hasta cuatro dormitorios con baños en suite.

Aumenta la demanda en los barrios más exclusivos de Madrid

Como reflejan los precios, Justicia se ha convertido en el barrio de moda por excelencia de la capital madrileña. Aun así, el mercado de lujo ofrece oportunidades interesantes a partir de los 1,7 millones de euros, e incluso hasta los 2,2 millones, permitiendo acceder a propiedades de alto standing que combinan la elegancia clásica con las comodidades modernas.

Por otro lado, en zonas como Recoletos, no resulta sencillo encontrar opciones por un millón de euros que cumplan con las expectativas de un comprador de lujo. Las pocas propiedades que se acercan a este rango de precio suelen ser pisos de unos 85 m², a menudo interiores, aunque reformados y amueblados.

Otro factor para tener en cuenta y que se ve reflejado en el precio de la vivienda es la ubicación exacta dentro de estos barrios. No es lo mismo, por ejemplo, adquirir un piso con características similares en Recoletos en la emblemática calle Conde de Aranda que en la bulliciosa Goya. La exclusividad en calles como Conde de Aranda pueden suponer un incremento en el valor de la propiedad de entre el 7 y el 10%, reflejando no solo la demanda, sino también la tranquilidad, la belleza arquitectónica y la proximidad a servicios que ofrecen estas localizaciones privilegiadas.

En definitiva, el mercado inmobiliario de lujo en Madrid se rige por una combinación de factores que van más allá de los metros cuadrados. La ubicación precisa, la calidad de la rehabilitación y el prestigio de la calle son elementos cruciales que definen el valor y el atractivo de cada propiedad.

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.