Santander, VidaCaixa y BBVA lideran la gestión de los fondos públicos de pensiones

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha publicado las puntuaciones para la adjudicación de la gestión de los fondos públicos de pensiones (FPEPP), donde destacan las gestoras del Banco Santander, Caixabank (VidaCaixa) y BBVA.

Image description

En concreto, Banco Santander obtuvo una puntuación de 26,658; VidaCaixa, 26,52; BBVA, 25,622; e Ibercaja y Caser, que completarían las cinco plazas aseguradas, obtuvieron puntuaciones de 25,345 y 24,244, respectivamente (esta última puntuación corresponde a la media de la oferta de los dos lotes de Caser; las demás fueron iguales).

En este sentido, provisionalmente quedaron fuera del concurso Mapfre y la holandesa Nationale Nederlanden, cuyas puntuaciones quedaron por debajo de los 23 puntos.

Sin embargo, el Ministerio ha solicitado más información a Caser y BBVA debido a las bajas comisiones anuales presentadas en sus ofertas, que son del 0,1% y 0,15%, respectivamente (el límite establecido es del 0,3%). Se esperan avances adicionales en la licitación antes de las elecciones generales del 23 de julio.

Las puntuaciones se basan en criterios como la propuesta de políticas de inversión (DPI), la promoción de los planes de pensiones de empleo, el ciclo de vida y los parámetros de inversión socialmente responsable.

Estos fondos públicos de pensiones, donde cada entidad adjudicataria gestionaría 3 fondos, conforman un total de 15 que componen el FPEPP. Fueron creados por el Gobierno para impulsar los planes de pensiones de empleo en detrimento de los individuales, y así extenderlos a trabajadores de pymes y autónomos.

Tu opinión enriquece este artículo:

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.