Sixt y Stellantis llegan a un acuerdo para la compra de hasta 250.000 vehículos (sentando las bases para una mayor expansión mundial)

El proveedor de servicios de movilidad premium SIXT y Stellantis, uno de los principales fabricantes de automóviles del mundo, anuncian que han llegado a un acuerdo multimillonario por el que SIXT podría comprar hasta 250.000 vehículos para su flota de alquiler en sus países corporativos de Europa y Norteamérica durante los próximos tres años. Las primeras entregas significativas tendrán lugar ya en el primer trimestre de 2024 y continuarán a lo largo del año.

Image description

Los clientes de alquiler de SIXT se beneficiarán de una atractiva selección de vehículos de las marcas galardonadas de Stellantis, como Alfa Romeo, Chrysler, Citroën, Dodge, DS Automobiles, Fiat, Jeep®, Lancia, Opel, Peugeot, Ram, Vauxhall y Maserati. Las entregas a SIXT incluirán una gran variedad de modelos, desde turismos urbanos a todoterrenos, pasando por vans y trucks (incluidos los de 7 y 9 plazas), así como una gama completa de tipos de propulsión (incluidos los vehículos eléctricos de batería) con las últimas funciones de software y tecnología de infoentretenimiento.

Ambas empresas pueden acordar con flexibilidad cantidades específicas de pedidos, composiciones de los mismos y fechas de entrega más allá de los volúmenes ya previstos para 2024, teniendo en cuenta los requisitos de la flota y la demanda.

Además, Stellantis y SIXT también explorarán posibles oportunidades de cooperación en diferentes regiones de todo el mundo, incluyendo Mobilisights, el negocio de datos como servicio (DaaS) de Stellantis, para proporcionar y desarrollar paquetes de datos para desarrollar y licenciar productos, aplicaciones y servicios innovadores business-to-business que se pondrán a disposición de SIXT. En el curso de las entregas de Stellantis, el número de vehículos totalmente conectados en la flota de alquiler de SIXT aumentará significativamente y, por lo tanto, el número de vehículos en los que los datos de telemetría, como el nivel de combustible y el kilometraje, se pueden transmitir automáticamente a SIXT cuando se devuelve un vehículo. Esto permitirá a SIXT agilizar la tramitación en las sucursales, lo que beneficiará a los clientes con una tramitación aún más rápida y una disponibilidad de vehículos aún mejor.

Carlos Tavares, CEO de Stellantis: "Con el gran anuncio de hoy con SIXT, cumplimos nuestros compromisos de ofrecer al cliente una movilidad limpia, segura y accesible, vista ahora en vehículos y tecnología de vanguardia. En nuestras marcas icónicas, ofrecemos un vehículo que se adapta prácticamente a cada necesidad, precio y estilo de vida. Esta asociación con SIXT permite a los clientes actuales y potenciales de Stellantis sumergirse en nuestras nuevas ofertas con la propulsión más avanzada, la conectividad del vehículo y el confort más cuidado". Es la prueba de conducción definitiva y un punto de control crítico para nosotros en los próximos años, a medida que Stellantis se transforma en una empresa tech de movilidad sostenible."

Konstantin Sixt, Co-CEO de SIXT: "Estamos deseando dar la bienvenida a nuestra flota a un gran número de apasionantes vehículos de marcas icónicas de Stellantis. Este acuerdo con un partner progresista y de amplia cobertura subraya nuestro compromiso de ofrecer a nuestros clientes la mejor opción para todas sus necesidades de movilidad". Nos permite acelerar nuestra estrategia de crecimiento 'EXPECT BETTER', después de haber logrado ya un crecimiento global de los ingresos de casi el 20 por ciento en los nueve primeros meses de 2023. Esta ambición se aplica a los países europeos, pero por supuesto también a EE.UU., el mayor mercado de alquiler del mundo y el mercado de crecimiento más importante para nuestra compañía."

Ambas compañías se dedican a hacer la movilidad más sostenible. Como parte de su plan estratégico Dare Forward 2030, Stellantis anunció su ambición de alcanzar el 100% de ventas de vehículos eléctricos de batería (BEV) para turismos en Europa y 50% para turismos y light-duty trucks en Estados Unidos para 2030. Para alcanzar estos objetivos de ventas, la compañía está asegurando aproximadamente 400 GWh de capacidad de baterías. Stellantis está en vías de convertirse en una compañía de cero emisiones netas de carbono para 2038, incluidos todos los alcances, con una compensación porcentual de un solo dígito de las emisiones restantes.

Al adquirir vehículos Stellantis con propulsión de última generación, incluidos vehículos eléctricos de batería (BEV), el acuerdo también se alinea con el objetivo de SIXT de disminuir significativamente la huella de CO2 de su flota de alquiler (incluido el objetivo de alcanzar una cuota del 70-90% de vehículos electrificados en Europa para 2030). Se trata de una parte integral del enfoque de SIXT con respecto a la sostenibilidad medioambiental, además de invertir en su propia infraestructura de recarga, seguir ampliando la aplicación SIXT para convertirla en un ecosistema de ofertas de movilidad sostenible que incluya el acceso a cientos de miles de puntos de recarga públicos, así como reducir las emisiones de CO2 generadas en sus propias sucursales y centros lo más rápido posible.

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.