Solo 45% de las empresas nacidas en 2015 siguen vivas (en España mueren más empresas de las que nacen)

(Por Íñigo Biain) Se podrá decir que el 2020 (el último dato disponible) fue un año atravesado por la pandemia, pero también fue histórico en materia de ayudas. Aún así, en España se perdieron 32.734 empresas (variación neta entre stock, nacimientos y muertes de compañías).

Image description

El dato es demoledor: apenas 45,1% de las empresas nacidas en 2015 en España sobrevivieron al cabo de cinco años de observación. Es decir, que hoy en día (transcurridos dos años desde los datos de 2020), aún serán menos las empresas que logran seguir en pie.

Una proyección propia en base a los datos del INE permitiría inferir que luego de 7 años de su nacimiento en 2015, hoy siguen con vida apenas 1 de cada 3 empresas creadas.

Aunque la mortandad temprana de empresas es una parte intrínseca al “ciclo de vida” de estas organizaciones, más alarmante es aún que en el país se están cerrando más empresas de las que nacen: en 2020 se sumaron 278.525 compañías y se cerraron 311.259, con una variación neta de 32.734 empresas menos.

Así, el informe del INE consigna que “es la primera vez que el número de muertes de empresas supera al de nacimientos desde 2014”.

En efecto, hay que remontarse a los años posteriores a la crisis de 2008 para encontrar una variación neta interanual tan mala como la registrada en 2020.

Actualmente, el stock de empresas está en 3.704.082, desagregada de la siguiente manera:

  • Industrias: 206.898
  • Construcción: 463.176
  • Comercio: 787.719
  • Resto de servicios: 2.246.289

Y si analizamos el stock de empresas por las tres principales CCAA, vemos:

  • Cataluña: 683.623
  • Madrid: 602.004
  • Andalucía: 586.985

Vale la pena echar un vistazo al informe del INE, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.