Stellantis se alía con Ample para integrar el intercambio de baterías en sus vehículos (a partir de 2024)

Stellantis y Ample han formalizado un acuerdo para integrar la tecnología de intercambio modular de baterías de vehículos eléctricos de Ample en los autos de Stellantis. Esta tecnología permite cambiar una batería agotada por una cargada en unos cinco minutos en estaciones de intercambio de Ample.

Image description

El programa comenzará en 2024 en Madrid, utilizando una flota de 100 Fiat 500e de Stellantis Free2move. Las estaciones de intercambio de Ample se pueden instalar en lugares públicos en tres días y reconocen automáticamente los vehículos habilitados. El conductor puede iniciar el cambio de batería desde la aplicación móvil. Actualmente, hay cuatro estaciones en Madrid y se planea superar la docena el próximo año.

El objetivo de la solución de intercambio de baterías de Ample es minimizar el tiempo de inactividad de los vehículos eléctricos, utilizando baterías diseñadas para adaptarse a cualquier vehículo sin requerir rediseño de plataformas por parte de Stellantis.

Este servicio estará disponible para los clientes a través de una suscripción, lo que reducirá el costo inicial del vehículo y permitirá acceder a la última tecnología en baterías, mejorando la autonomía y la vida útil de los coches eléctricos.

Stellantis y Ample están en conversaciones para expandir esta tecnología a otras plataformas y ubicaciones geográficas. Ricardo Stamatti, vicepresidente senior de Stellantis, resaltó la libertad de movilidad para los clientes de vehículos eléctricos como uno de los objetivos. Además, Khaled Hassounah, CEO de Ample, destacó la importancia de hacer los vehículos eléctricos accesibles para todos, señalando a Stellantis como un socio ideal para alcanzar estos objetivos.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.