Suntory Beverage & Food Spain apaga (por decimosexto año consecutivo) su icónico neón de Schweppes para sumarse a “La Hora del Planeta”

La compañía apaga, un año más, su icónico luminoso de Schweppes de la Gran Vía de Madrid. Este año el apagón tendrá lugar el próximo sábado 25 de marzo de 20:30 a 21:30 horas.

Image description

La Hora del Planeta se ha convertido en un símbolo desde que se creó en Sidney (Australia) en 2007 para concienciar sobre el cambio climático. Un sencillo gesto que consiste en apagar las luces de los edificios y monumentos más emblemáticos durante una hora. España se unió a este movimiento dos años después. 

Esta iniciativa, promovida por WWF, está muy en línea con la visión de la compañía, Growing for Good, que significa que cuanto más crezca mayor será su contribución a la sociedad y al entorno. “En Suntory Beverage & Food Spain somos muy conscientes de nuestra responsabilidad para contribuir a que las generaciones futuras hereden un planeta saludable y una economía más sostenible, por eso la sostenibilidad es parte de nuestro ADN y la integramos en todo lo que hacemos”, afirma Carmen Guembe, directora de Sostenibilidad, Comunicación y Asuntos Públicos de SBFS, y añade: “Estamos encantados de unirnos por decimosexto año consecutivo a este movimiento global en defensa del medio ambiente y las personas”.

La compañía de bebidas refrescantes tiene como objetivo alcanzar cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2050, un objetivo que ya se está materializando a través de diversas actuaciones como la renovación de su flota comercial, que será 100% cero emisiones en 2030, actualmente un 80% de los vehículos ya tienen etiqueta ECO; o su hito, ya alcanzado, de que el 100% de su energía eléctrica procede de fuentes renovables.

Además, todo el plástico de Schweppes ya es 100% reciclado y el de La Casera lo será a finales de este año. En cuanto al cuidado del agua, ha desarrollado diferentes proyectos para reducir el potencial impacto de su actividad y preservar los ecosistemas acuáticos, como la creación del Primer Santuario Natural del Agua en 2022: ‘Guardianes del Tajo’, con el que la compañía está rehabilitando y mejorando el entorno de los ecosistemas acuáticos del embalse de Guajaraz, uno de los tres que proporciona agua a su fábrica de Toledo, o la reducción del 10% del consumo de agua en sus centros de trabajo con el objetivo de llegar al 20% de reducción en 2030.

Dejá tu Comentario:

La recopilación e interpretación de datos es una parte fundamental de la estrategia empresarial

(Sergio Franco Casillas, Universidad de Guadalajara) Los datos se han convertido en una de las materias primas para el buen funcionamiento de las empresas. Por eso, una empresa que no tecnologizada, sin especialistas en tecnologías de información ni sistemas computacionales que permitan llevar a cabo los procesos de captura de datos de clientes, de producción, de personal o de insumos, está obligada a invertir en proyectos de inteligencia empresarial (business intelligence) con el fin de alcanzar la madurez del negocio.

Amazon estudia ofrecer servicios de telefonía móvil con 'Prime' en Estados Unidos (OMV MovilPrime Coming soon...)

Las principales empresas de telecomunicaciones estadounidenses sufrían fuertes caídas este viernes en la cotización de sus acciones ante las informaciones que apuntan a que Amazon ha mantenido conversaciones con operadores inalámbricos de cara a la posibilidad de ofrecer un servicio de telefonía móvil de bajo coste o gratuito en Estados Unidos a los suscriptores de 'Prime'.

El salario medio español ocupa el 11º puesto en la Unión Europea, un equivalente al 37,2% de la productividad (pero Madrid supera el PIB per cápita promedio de la UE)

A nadie se le escapa el interés y trascendencia de la retribución en momentos de enorme complejidad como los actuales, y donde las subidas del SMI, la importante escalada de los precios vista durante el último año, la necesidad de atraer y retener talento en las organizaciones, son solo muestras de la realidad poliédrica de una institución, el salario, sobre la que están lloviendo ríos de tinta en los últimos años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.