Suntory Beverage & Food Spain apaga (por decimosexto año consecutivo) su icónico neón de Schweppes para sumarse a “La Hora del Planeta”

La compañía apaga, un año más, su icónico luminoso de Schweppes de la Gran Vía de Madrid. Este año el apagón tendrá lugar el próximo sábado 25 de marzo de 20:30 a 21:30 horas.

Image description

La Hora del Planeta se ha convertido en un símbolo desde que se creó en Sidney (Australia) en 2007 para concienciar sobre el cambio climático. Un sencillo gesto que consiste en apagar las luces de los edificios y monumentos más emblemáticos durante una hora. España se unió a este movimiento dos años después. 

Esta iniciativa, promovida por WWF, está muy en línea con la visión de la compañía, Growing for Good, que significa que cuanto más crezca mayor será su contribución a la sociedad y al entorno. “En Suntory Beverage & Food Spain somos muy conscientes de nuestra responsabilidad para contribuir a que las generaciones futuras hereden un planeta saludable y una economía más sostenible, por eso la sostenibilidad es parte de nuestro ADN y la integramos en todo lo que hacemos”, afirma Carmen Guembe, directora de Sostenibilidad, Comunicación y Asuntos Públicos de SBFS, y añade: “Estamos encantados de unirnos por decimosexto año consecutivo a este movimiento global en defensa del medio ambiente y las personas”.

La compañía de bebidas refrescantes tiene como objetivo alcanzar cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2050, un objetivo que ya se está materializando a través de diversas actuaciones como la renovación de su flota comercial, que será 100% cero emisiones en 2030, actualmente un 80% de los vehículos ya tienen etiqueta ECO; o su hito, ya alcanzado, de que el 100% de su energía eléctrica procede de fuentes renovables.

Además, todo el plástico de Schweppes ya es 100% reciclado y el de La Casera lo será a finales de este año. En cuanto al cuidado del agua, ha desarrollado diferentes proyectos para reducir el potencial impacto de su actividad y preservar los ecosistemas acuáticos, como la creación del Primer Santuario Natural del Agua en 2022: ‘Guardianes del Tajo’, con el que la compañía está rehabilitando y mejorando el entorno de los ecosistemas acuáticos del embalse de Guajaraz, uno de los tres que proporciona agua a su fábrica de Toledo, o la reducción del 10% del consumo de agua en sus centros de trabajo con el objetivo de llegar al 20% de reducción en 2030.

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.