¿Te parece caro alquilar en Madrid, Barcelona o Valencia? Mirá lo que pasa en Dublín, Londres y Múnich

Los alquileres suben, no solo en España, sino de forma generalizada en Europa. Concretamente, según datos del mes de marzo de Spotahome, la plataforma de alquileres de media y larga duración con presencia en 28 países, el precio del alquiler de una habitación ha subido de forma generalizada un 8% en las principales ciudades europeas. Según la plataforma, las habitaciones más demandadas son en pisos de 3 a 4 dormitorios, con áreas comunes grandes y en el centro de las ciudades.

“La inflación está conllevando una subida generalizada de los precios del alquiler en toda Europa. Esto unido a tendencias como la gentrificación, que está haciendo que se reduzca la oferta disponible en el centro de las ciudades, ha supuesto un aumento de los alquileres por habitaciones frente a pisos completos. Y es que una habitación en un piso compartido puede salir un 60% más barato que otras opciones. Si nos fijamos en las ciudades españolas, aunque si bien los precios han subido, no es tan acusado como en otras ciudades europeas. Alquilar en Madrid o Barcelona, por ejemplo, cuesta la mitad que en la capital de Baviera o Londres, por ejemplo”, afirma Eduardo Garbayo, Head of Business and Operations de Spotahome.

Alquilar una habitación en las principales ciudades españoles cuesta la mitad que en las capitales europeas

Según datos de la compañía, las tres ciudades europeas con el alquiler por habitación más barato son la italiana Cagliari (156€/mes de media), la polaca Katowice (210€/mes de media) y la también italiana Perugia (250€/mes de media). Destaca que dentro del Top 10 de ciudades más baratas para alquilar una habitación están cuatro españolas: Vigo (250€/mes de media), A Coruña (260€/mes de media), Murcia (276€/mes de media) y Oviedo (280€/mes de media).

En el extremo contrario se sitúan como las 10 ciudades más caras para alquilar una habitación: Roma (626€/mes de media), Milán (666€/mes de media), Praga (687€/mes de media), Frankfurt (755€/mes de media), París (758€/mes de media), Berlín (767€/mes de media), Hamburgo (772€/mes de media), Dublín (946€/mes de media), Londres (967€/mes de media) y Múnich (1.038€/mes de media).

A mitad de tabla se sitúan ciudades españolas como Madrid (556€/mes de media), Barcelona (578€/mes de media), Palma de Mallorca (476€/mes de media) o Valencia (385€/mes de media).

“Alquilar una habitación permite a los inquilinos acceder, generalmente a mejores viviendas en zonas más demandadas, como las zonas metropolitanas y barrios de moda. Por otro lado, en momentos de gran incertidumbre financiera, los propietarios incurren en menos riesgo de impagos por el perfil de inquilino, además de que es menos probable que la vivienda quede totalmente vacía”, afirma Eduardo Garbayo, Head of Business and Operations de Spotahome.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.