Transportes analiza la digitalización y sostenibilidad de los servicios de correos ante el comercio online

El subsecretario de Transportes y Movilidad Sostenible, Rafael Guerra Posadas, ha desgranado los retos y las posibles soluciones a los que se enfrenta el sector postal ante el empuje del comercio 'online', y lo ha hecho en el 28 Congreso Mundial de la Unión Postal internacional, que se celebra estos días en Dubai bajo el lema "Liderando el cambio, creando el futuro".

Image description

En la primera sesión, denominada "Cumbre de líderes mundiales", Guerra ha analizado las estrategias de futuro del servicio postal español ante el impacto de las nuevas tecnologías y las demandas de usuarios y actores logísticos, y tras su intervención, han tomado la palabra los representantes de China, India, Austria y Omán.

Además, el subsecretario ha planteado la digitalización para la mejora de la eficiencia del servicio, la electrificación de flotas, las mejoras regulatorias o el uso de embalajes sostenibles como herramientas imprescindibles que pueden ayudar a afrontar dichos desafíos.

Por otro lado, el subsecretario ha subrayado el papel "primordial" que desempeñan los poderes públicos a la hora de plantear soluciones al sector, como el impulso a medidas de financiación internacional "Global Gataway" de la Unión Europea o el desarrollo y aprobación de normas que contribuyen a que un servicio postal sea "accesible, sostenible y de calidad" a precios asequibles.

En este sentido, el subsecretario ha destacado el nuevo Reglamento de los servicios postales o la modificación de la Ley Postal, que designa a la empresa pública Correos como operador del Servicio Postal Universal (SPU) hasta 2030.

Asimismo, el subsecretario ha presentado el programa "Conecta.Dos", que está desarrollando España junto a la Unión Postal Universal, como un ejemplo de colaboración institucional internacional.

A palabras del departamento de Transportes, el programa trata de una iniciativa que busca facilitar el desarrollo de nuevos proyectos que aborden la modernización digital y sostenible de las infraestructuras postales, así como la diversificación de sus servicios.

"Estos programas de carácter internacional se hacen imprescindibles no solo para prestar de una manera eficaz, accesible y asequible un servicio postal de calidad, sino también para construir una sociedad más cohesionada social y geográficamente", ha concluido Guerra.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Wizz Air refuerza su compromiso con Barcelona con 3,3 millones de asientos en 2025

Wizz Air, la mayor aerolínea low cost de Barcelona, reafirma su compromiso con la conectividad aérea en España con una capacidad récord de 10 millones de asientos este año. La compañía opera actualmente en 16 aeropuertos españoles, incluido el de Barcelona-El Prat, ofreciendo más de 120 rutas a 15 países, y ya ha transportado a 6,7 millones de pasajeros en los nueve primeros meses de 2025, tras alcanzar los 7,9 millones de viajeros en todo 2024. Desde el inicio de sus operaciones en el país hace más de dos décadas, casi 50 millones de pasajeros han volado con Wizz Air desde y hacia España.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.