UnaBiz alcanza una cuota de mercado del 34% de objetos conectados en España (superando a los principales operadores de telecomunicaciones)

El proveedor líder global en soluciones de Internet de las Cosas (IoT) masivo, cerró 2022 concentrando un 33,48% de cuota de mercado en España. Esto supone algo más de un tercio de los cerca de 16 millones de objetos conectados mediante IoT que existen en el país, según los últimos datos remitidos a la CNMC por las operadoras de telecomunicaciones, al cierre del tercer trimestre de 2022.

Image description

El mercado de las M2M (es decir, líneas móviles entre máquinas, o de IoT), que prácticamente ha duplicado su tamaño en los últimos cinco años en España, está liderado por tanto por UnaBiz, que a fecha de diciembre de 2022 cuenta con 4.907.976 líneas IoT en activo, superando las cifras de Vodafone (4,43 millones), Telefónica (3,33) y Orange (3,66).

Una alternativa de conectividad: 0G

La red 0G impulsada por UnaBiz está desplegada en más de 70 países y regiones en los cinco continentes, cubre 5,5 millones de kilómetros cuadrados con acceso a 1,2 billones de personas y con un total de 11,1 millones de dispositivos conectados. Esta tecnología es una alternativa en cuanto a la conectividad para IoT. Para la mayoría de casos de uso de IoT industrial, como logística, gestión de instalaciones, monitorización de activos, etc., no es necesario contar con una infraestructura costosa ni de gran capacidad. Basta con emitir pequeños paquetes de datos de poco peso.

El mercado español es clave para UnaBiz que, a principios de 2023, anunció el nombramiento de Manuel Álvarez como nuevo Managing Director de UnaBiz Spain. Desde su cargo, lleva unos meses liderando la estrategia en España para el despliegue de los servicios y soluciones de IoT que ofrece UnaBiz, relacionados con la medición inteligente, gestión de eficiencia energética y control de higiene ambiental en edificios, seguimiento y gestión de activos o la industria conectada.

Además, el nombramiento coincide con el reciente cierre de la ronda de financiación Serie B de UnaBiz, con más de 50 millones de dólares (más de 47 millones de euros). La ronda de financiación ha estado liderada por SPARX Group. La nueva financiación se realizó en las mismas condiciones que la Serie B original, de octubre de 2021.

Nuevas soluciones, nuevos sectores

Gracias al crecimiento experimentado en 2022, concretamente de un 15%, la compañía pone el foco en sectores estratégicos como la logística, el retail, HORECA, higiene ambiental y climatización para continuar ampliando su cartera de clientes y aportar a las diferentes industrias soluciones que se ajusten a sus necesidades. Se estima que se llegará a los 5 millones de objetivos conectados a comienzos del segundo trimestre.

UnaBiz continúa posicionándose como proveedor líder de servicios de IoT masivo especializado en el diseño de soluciones basadas en la tecnología 0G. La compañía continúa trabajando en su enfoque exclusivo de comunicación dispositivo-nube, abordando algunas de las barreras que frenan la adopción del IoT a nivel global: los costes, la energía y la escalabilidad global. UnaBiz tiene como objetivo crear un impacto a gran escala, ayudando a cada persona y cada organización en el planeta a vivir de manera más inteligente, simple y sostenible a través de sus herramientas y soluciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

La inversión en startups en España crece un 15% y supera los 2.600 millones de euros durante los nueve primeros meses del año

La inversión en startups en España ha crecido un 15% interanual durante los nueve primeros meses de 2025 hasta un total de 2.606 millones de euros repartidos en 288 operaciones. Esto supone un 9% más que en el mismo periodo del año anterior y un importe medio de 10,6 millones de euros (+7%) por operación. Este volumen representa ya el 82% del total invertido en todo 2024, lo que es una muestra de la creciente consolidación y fortalecimiento del ecosistema tras dos años de descenso.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.