Vodafone España invierte 2.308 millones de euros en red móvil en cinco años

Vodafone España celebra este mes cinco años del lanzamiento de la primera red comercial 5G del mercado español, habiendo invertido 2.308 millones de euros en red móvil desde 2019 para llevar a particulares, empresas y administraciones los beneficios de las redes móviles ultrarrápidas, según ha informado este lunes.

Image description

En la actualidad, más de dos millones de clientes cuentan con tarifas 5G ilimitadas en datos y la cobertura 5G alcanzará a finales de este año más del 82% de la población y a un total de 2.700 municipios, superando las obligaciones de despliegue comprometidas.

Además, según destaca la compañía, con el propósito de continuar reduciendo la brecha rural, Vodafone desplegará 5G en 147 poblaciones de menos de 1.000 habitantes y en 553 poblaciones entre 1.000 y 50.000 habitantes.

"Nuestro objetivo es proporcionar la mejor conectividad y facilitar la inclusión digital para que los usuarios disfruten siempre de la mejor experiencia de red desde cualquier lugar. Se ha demostrado que incrementos en el nivel de digitalización se traducen automáticamente en incrementos de productividad y del PIB", ha afirmado la directora de Tecnología y Operaciones de Vodafone España, Julia Velasco.

La compañía subraya que cinco años después del lanzamiento de la primera red 5G, cuenta con más de 60 dispositivos en su portfolio y ha desarrollado más de 200 casos prácticos 5G en colaboración con administraciones, empresas y startups en múltiples sectores de actividad, incluyendo emergencias, transportes, sanidad, industria 4.0, turismo o agricultura, entre otros.

Además, gracias al despliegue de la red 5G, que multiplica por 10 la velocidad respecto a la red 4G, más de 2.000 pymes han elegido soluciones de conectividad como Vodafone Hogar 5G, el servicio de banda ancha ultrarrápida con un router inalámbrico y que cuenta con un índice de satisfacción del 91% entre los clientes que lo utilizan.

En este tiempo Vodafone ha utilizado el 5G para mejorar la logística de los puertos, el mantenimiento de los trenes Talgo o los servicios 5G de Balearia, para incorporar el acceso biométrico a las estaciones de tren, para ayudar a la Guardia Civil en sus labores de mantenimiento y seguridad.

La red 5G también ha permitido retransmitir y mejorar, según la compañía, la experiencia en ferias, espectáculos y eventos masivos como la Feria de Abril, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

El alquiler en Madrid sube un 18,6% en 2024 (la subida más alta desde 2007)

El precio de la vivienda en alquiler en Madrid cierra 2024 con un incremento anual del 18,6% y sitúa el precio de diciembre en 20,62 euros/m2 al mes, según los datos del informe de “La vivienda en alquiler en España en el año 2024” elaborado a partir del Índice Inmobiliario Fotocasa. De esta manera, este incremento anual (18,6%) es la subida más alta en este periodo del año desde 2007. 

Gerona, quinta provincia con mayor aumento en reservas online de restaurantes en 2024

Como cada mes de enero, TheFork, la plataforma líder de reservas online en restaurantes, ha elaborado su balance anual que analiza cómo ha funcionado el sector de la restauración en España en el 2024. En esta ocasión, el informe concluye que Gerona, con un +14%, fue la quinta provincia a nivel nacional que registró un mayor crecimiento porcentual de sus reservas online en restaurantes el pasado año. Completan el ranking del TOP 5 en España las regiones de Málaga, con un 20%, Guipúzcoa y Tenerife, ambas con un 19%; así como Granada, empatada con la región gerundense, con un 14%. 

Una de cada seis herencias son rechazadas, alcanzando cifras récord

El número de herencias rechazadas alcanzó la cifra récord de 56.108 en el 2023, según los datos del Consejo General del Notariado. Es decir, se rechaza una de cada seis, aproximadamente. En total, en 2023 se procesaron hasta 354.255 herencias. Llegado al momento de heredar, se deben tener en cuenta todos los aspectos. Y, entre ellos, surge un término que pocas personas saben qué significa: las herencias yacentes.

De vivienda abandonada a villa de lujo: la increíble transformación en Barcelona impulsada por la inversión colectiva

El crowdfunding y los avances tecnológicos han transformado el sector inmobiliario tal y como hasta ahora lo conocemos, haciendo posible lo que hace unos años parecía inimaginable: que cualquier persona, independientemente de su capacidad económica, pueda tener acceso a proyectos de alto impacto, desde convertirse en copropietario de una promoción de vivienda hasta impulsar la rehabilitación de espacios urbanos abandonados.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.