Vuelta de página: las líneas aéreas programan 5,3% más de asientos que en 2019 en los aeropuertos de Aena

Las compañías aéreas han programado en los aeropuertos de la red de Aena 116,8 millones de asientos y casi 677.000 operaciones comerciales para la temporada de invierno, que arranca el próximo 30 de octubre y se prolongará hasta el 25 de marzo de 2023.

Image description
Vuelta de página: los aeropuertos de AENA con más actividad que en 2019

Esto implica un 5,3% más de asientos que los operados en la misma temporada de 2019-2020, antes de la pandemia, una vez ajustados los datos por semanas y teniendo en cuenta que las dos últimas semanas de marzo de 2020 se vieron muy afectadas por la imposición de las restricciones a la movilidad. Sin esos ajustes, el incremento sería del 11,8%, según ha señalado el gestor aeroportuario.

Los aeropuertos desde los que más asientos se ofertan son: 

  • Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con más de 29,7 millones (+6%)
  • Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 21,6 millones (+3%)
  • Gran Canaria, con 8,24 millones de plazas (+24%)
  • Málaga-Costa del Sol, con 7,47 millones (+17%)
  • Tenerife Sur, con 6,98 millones (+36%)
  • Palma de Mallorca, con 6,51 millones (+11%)
  • Alicante-Elche Miguel Hernández, con 5,46 millones (+9%)
  • César Manrique-Lanzarote, con 4,34 millones (+39%)
  • Valencia, con 3,88 millones (+13%) y
  • Sevilla, con 3,55 millones de asientos programados (+8%).

Los aeropuertos que incorporan un mayor número de nuevas rutas para la temporada de invierno son los del grupo Canarias, con 73. Especialmente significativas son las cifras del Aeropuerto César Manrique-Lanzarote, con 30 rutas más, y del Aeropuerto de Gran Canaria, con 29.

Por zonas geográficas, crecen todos los mercados salvo Norteamérica y Asia-Pacífico, que aún siguen un 11% y un 18% por debajo de los niveles de 2019, respectivamente.

Entre las rutas internacionales, las que ofrecen más asientos son las que unen España con África (+27%), seguidas de Europa y Latinoamérica, ambas con un 10% más. Los vuelos nacionales aumentan un 16%, alcanzando casi 44 millones de asientos.

Después de España, los países donde las compañías aéreas han ofertado un mayor número de asientos para la temporada de invierno son Reino Unido, con 14,6 millones (+10%); Alemania, con 9,45 millones (+3%); Italia, con 6,3 millones (+7%); Francia, con 5,9 millones (+14%) y Países Bajos, con 3,8 millones de asientos ofertados (+26%).

Los destinos que más crecen porcentualmente son Polonia (+58% de asientos ofertados respecto a 2019); Marruecos (+45%); Rumanía (+34%); Irlanda (+31%) y México (+30%).

En todo caso, la programación de asientos y movimientos está siempre sujeta a cambios por parte de las aerolíneas.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.