Vuelta de página: las líneas aéreas programan 5,3% más de asientos que en 2019 en los aeropuertos de Aena

Las compañías aéreas han programado en los aeropuertos de la red de Aena 116,8 millones de asientos y casi 677.000 operaciones comerciales para la temporada de invierno, que arranca el próximo 30 de octubre y se prolongará hasta el 25 de marzo de 2023.

Image description
Vuelta de página: los aeropuertos de AENA con más actividad que en 2019

Esto implica un 5,3% más de asientos que los operados en la misma temporada de 2019-2020, antes de la pandemia, una vez ajustados los datos por semanas y teniendo en cuenta que las dos últimas semanas de marzo de 2020 se vieron muy afectadas por la imposición de las restricciones a la movilidad. Sin esos ajustes, el incremento sería del 11,8%, según ha señalado el gestor aeroportuario.

Los aeropuertos desde los que más asientos se ofertan son: 

  • Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con más de 29,7 millones (+6%)
  • Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 21,6 millones (+3%)
  • Gran Canaria, con 8,24 millones de plazas (+24%)
  • Málaga-Costa del Sol, con 7,47 millones (+17%)
  • Tenerife Sur, con 6,98 millones (+36%)
  • Palma de Mallorca, con 6,51 millones (+11%)
  • Alicante-Elche Miguel Hernández, con 5,46 millones (+9%)
  • César Manrique-Lanzarote, con 4,34 millones (+39%)
  • Valencia, con 3,88 millones (+13%) y
  • Sevilla, con 3,55 millones de asientos programados (+8%).

Los aeropuertos que incorporan un mayor número de nuevas rutas para la temporada de invierno son los del grupo Canarias, con 73. Especialmente significativas son las cifras del Aeropuerto César Manrique-Lanzarote, con 30 rutas más, y del Aeropuerto de Gran Canaria, con 29.

Por zonas geográficas, crecen todos los mercados salvo Norteamérica y Asia-Pacífico, que aún siguen un 11% y un 18% por debajo de los niveles de 2019, respectivamente.

Entre las rutas internacionales, las que ofrecen más asientos son las que unen España con África (+27%), seguidas de Europa y Latinoamérica, ambas con un 10% más. Los vuelos nacionales aumentan un 16%, alcanzando casi 44 millones de asientos.

Después de España, los países donde las compañías aéreas han ofertado un mayor número de asientos para la temporada de invierno son Reino Unido, con 14,6 millones (+10%); Alemania, con 9,45 millones (+3%); Italia, con 6,3 millones (+7%); Francia, con 5,9 millones (+14%) y Países Bajos, con 3,8 millones de asientos ofertados (+26%).

Los destinos que más crecen porcentualmente son Polonia (+58% de asientos ofertados respecto a 2019); Marruecos (+45%); Rumanía (+34%); Irlanda (+31%) y México (+30%).

En todo caso, la programación de asientos y movimientos está siempre sujeta a cambios por parte de las aerolíneas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.