Wallapop ahorró al medio ambiente 736 millones de euros en 2023 con la venta de productos reutilizados (y 524.000 toneladas de emisiones de CO2).

Wallapop ahorró al medio ambiente 736 millones de euros en 2023 a través de la compra-venta de productos reutilizados, según se desprende de su estudio 'Modelo de Impacto 2023', realizado por la plataforma con el objetivo de cuantificar su impacto y darlo a conocer a su comunidad de manera "sencilla" a través de equivalencias "realistas y comprensibles".

Image description

De acuerdo con los resultados, la actividad de Wallapop del año pasado supuso un ahorro de 524.000 toneladas de emisiones de CO2, lo que, como ha destacado, equivale a "60.000 vueltas alrededor de la Tierra por el ecuador en coche". Asimismo, se evitó el consumo de 19,7 mil millones de litros de agua, que supondrían "197 millones de duchas de cinco minutos".

Por otro lado, Wallapop ha explicado que la compra-venta de productos reutilizados ha impedido el uso de 22,7 millones de toneladas de plástico y de 84,4 mil toneladas de metales (16,6 mil toneladas de aluminio y 67,8 mil toneladas de acero). Todo esto, según indica, supone un ahorro al medio ambiente equivalente a 736 millones de euros, una cantidad que "sería suficiente para reforestar el Parque de Doñana 6,4 veces".

Para realizar este estudio, Wallapop ha empleado la metodología desarrollada por Deloitte para el 'Estudio sobre el Impacto Medioambiental y Económico que Generó su Comunidad en 2022'. Así, la compañía ha vuelto a seleccionar más de 50 productos representativos del 88% del total de ventas a través de la plataforma y ha tenido en cuenta tres variables diferenciadas.

En primer lugar, cuántas de estas compras realmente sustituyen la de un producto nuevo, "la llamada 'tasa de reemplazo'". Asimismo, ha analizado cuánto se ahorra al planeta y al bolsillo cuando se compra un artículo reutilizado en lugar de fabricarlo nuevo. Por otro lado, en el caso de algunos productos como vehículos de motor, lavadoras o neveras, la compañía ha estudiado qué emisiones tiene su uso para contrarrestar, como ha explicado, el hecho de que los productos más antiguos pueden tener una menor eficiencia energética.

En esa línea, Wallapop ha destacado que al menos el 45% de las emisiones globales de CO2 proceden de los modelos de producción y consumo lineales, es decir, los basados en extraer recursos para fabricar productos nuevos que más tarde son desechados como residuos. En concreto, según revelan los datos de Earth Overshoot Day, el próximo 20 de mayo, España habrá consumido todos los recursos que el país tiene capacidad de regenerar en un año.

AHORRO ECONÓMICO Y UN CAMBIO DE MODELO

De acuerdo con los datos analizados por Wallapop junto con Deloitte en su estudio de 2022, en el 56% de los casos, los productos anunciados en la plataforma no continuarían con su vida útil si no cambiaran de propietario, es decir, sus dueños, como ha explicado la empresa, pensaban desprenderse de ellos o simplemente tenerlos en casa sin usar.

Además, la comunidad de Wallapop también confirma que, en el 81% de los casos, su compra en la plataforma ha sustituido la de un producto nuevo, lo que ha generado un ahorro total que asciende a 2.463 millones de euros en 2022. En concreto, los más de 19 millones de usuarios de Wallapop en el sur de Europa perciben un ahorro promedio de 362 euros al año.

Como ha destacado el responsable de sostenibilidad de Wallapop, Pol Fàbrega, los datos muestran cómo Wallapop "está contribuyendo a transformar los modelos de consumo, al fomentar la reutilización de los productos, la sustitución de compras de productos nuevos, el ahorro económico para los usuarios y una mayor concienciación medioambiental". "Convertir a los productos reutilizados en primera opción de compra es una transición necesaria que vemos como cala cada día más en la sociedad", ha apostillado.

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.