Y el Mejor eCommerce 2022 de España es… Fútbol Emotion (premios también para PcComponentes, Cablepelado, Carmina, Promofarma y MundoAlfombra)

En un evento que los organizadores definen como “éxito total” la decimotercera edición de los Ecommerce Awards España contó con 180 empresas participantes, más de 380 inscripciones en todas las categorías (un 15% más respecto al año anterior) y con una gala de más de 140 asistentes de las marcas participantes, patrocinadores y jurados.

Image description
A celebrar: los ganadores de la decimotercera edición de los Ecommerce Awards España

Por decimotercer año consecutivo y en una ceremonia celebrada en el Espacio Truss del Wizink Center de Madrid, la organización de los Ecommerce Awards España ha anunciado los ganadores de los premios a las mejores empresas y expertos del sector digital de 2022, en reconocimiento a sus méritos y buenas prácticas en el desarrollo de estrategias disruptivas e innovadoras para el impulso y transformación de sus compañías y la economía digital española.

Los premios “Ecommerce Awards España 2022” se entregaron a las empresas vencedoras en cada una de las siguientes categorías:
 
“Mejor eCommerce 2022” de España: Fútbol Emotion
La empresa fue reconocida con el premio al mejor entre los mejores por su alta especialización y por ser una vertical referente en su sector, que no solo vende productos sino todo un conocimiento del sector, además del crecimiento constante en los últimos años y por el gran volumen de pedidos y buenos ratios de conversión.
Recogió el premio Sergio Martínez, web designer de Fúbtol Emotion.

“Mejor Campaña de Marketing para eCommerce”: PcComponentes
Premiando a la primera campaña de marca, a la que el jurado definió como “redonda”, ya que todas sus piezas encajaban a la perfección, trasladando toda la esencia de la marca y ayudándola a “conseguir mucha más notoriedad, si cabe”.
Recibió el premio Alicia Vicente, Brand and communications manager de PcComponentes.

“Mejor Integración Omnicanal”: Castañer
Para otorgar este premio, el jurado ha determinado qué empresa ha sabido combinar mejor su presencia en distintos canales para maximizar su negocio. Es por esto que, la integración total de stocks, pedidos y clientes en sus distintos canales de venta, la apertura de «pop-up stores» o el incremento del 35% de las ventas totales online, entre otros motivos, le han valido a Castañer para alzarse con este galardón.
Recibió el premio Mercedes Fevre, miembro del jurado que recogió el galardón en nombre de la marca.

“Mejor Estrategia de Internacionalización”: Carmina
Recogió el premio José Luis García, Director del área de Madrid en Carmina. Durante su discurso resaltó el trabajo conjunto de todo el equipo de la empresa, que les ha traído hasta aquí.

“Mejor Marketplace Native Brand”: Cablepelado
Cablepelado se convierte en el primer ganador de esta nueva categoría, destacando como marca nacida al amparo de un marketplace y que ha logrado impulsar su proyecto digital gracias a este punto de partida. Desde su nacimiento en Amazon España en 2017, esta tienda de electrónica, bricolaje y papelería ha presentado una evolución imparable, contando ahora con presencia en Alemania, Francia e Italia y con una media de 4.000 pedidos diarios.
Recibió el premio Carlos Fernández, Co-founder & CEO de Cablepelado.

“Mejor MarketPlace”: Promofarma
Este marketplace ha recibido este reconocimiento gracias a su visión y evolución.
Recibió el premio Rafael Díez, Head of SEO & Catalog de Promofarma.

“Mejor eCommerce Sostenible”: Ametller Origen
Este eCommerce ha sido reconocido por cuidar de forma activa para que su actividad tenga el menor impacto negativo posible en el medio ambiente. El jurado ha identificado todos los gestos y acciones reales que Ametller Origen integra en su proceso en pos de la sostenibilidad.
Recibió el premio Iván Romera, ecommerce manager de Ametller Origen.

“Mejor rookie eCommerce”: El asador en tu casa
El Asador en tu casa es el ejemplo perfecto de cómo con un buen producto y una oferta bien ideada se puede escalar, aumentando su facturación un 182% desde 2021 a agosto de 2022.
Recibió el premio Inma Arjona de ecommerce Queraltó en representación del ganador.

“Mejor eCommerce Pequeño”: Mundoalfombra
Gracias a su esfuerzo y dedicación, esta empresa familiar dedicada a la venta de alfombras se ha posicionado en el mercado, llegando a competir con los gigantes del sector, y sin perder la calidad ni quitar el foco de sus orígenes.
Recibió el premio Manuel Mas, Director de marketing y tecnologías de Mundoalfombra.

“Mejor eCommerce Mediano”: Atmósfera Sport
Esta categoría está destinada a reconocer el trabajo de aquellos eCommerces que ya han dado los primeros pasos, pero que aún les queda camino por delante para crecer en un sector que es cada vez más competitivo y requiere de enormes esfuerzos para lograr distinguirse del resto.
Recibió el premio Álvaro Llorenç, Ecommerce & Digital Business Director en Atmosfera Sport.

“Mejor directiv@ del año”: Anna Boldú (CEO and co-founder de Platanomelon)
Boldú se mostró emocionada por el reconocimiento y por lo que supone para su marca y sector, “nacemos con un propósito muy claro, romper tabúes y mostrar que la sexualidad es parte de la salud del día a día”. Además, señaló que “no hay directivo o directiva sin equipo, por lo que este premio es de todos vosotros”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El 67% de la ciudadanía española cree que un liderazgo transformador puede cambiar el sistema

La ciudadanía sigue demandando un cambio profundo en el sistema económico y social. El III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Punto de Fuga y la Universidad de Málaga, confirma que el 76,5% de la población considera necesaria una transformación del modelo actual. Sin embargo, la valoración del sistema muestra un ligero descenso en la opinión crítica con respecto a la consulta de años anteriores, con una puntuación media de 4,2 sobre 10. Este año, el estudio pone el foco en el papel del liderazgo en la regeneración del sistema y revela que el 67,1% de la ciudadanía cree que las empresas que adopten un liderazgo transformador pueden contribuir a cambiar el sistema socioeconómico para que sea más beneficioso para las personas y el planeta.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.