Aslan 2025 se celebrará nuevamente en Ifema en marzo (donde se abordarán los grandes retos y oportunidades que trae la IA y la innovación digital)

La asociación @aslan se encuentra inmersa en la preparación de ASLAN2025, la 32ª edición de su congreso y EXPO anual, un punto de encuentro de referencia para el sector tecnológico en España, que tendrá lugar en el Palacio de Congresos de IFEMA, los días 18, 19 y 20 de marzo de 2025. La inteligencia artificial y su combinación con otras tecnologías serán sus principales protagonistas.

Image description

La Asociación @aslan, que agrupa a más de 180 empresas, nacionales y multinacionales, de primera línea en el sector tecnológico en España, se encuentra inmersa en la preparación del Congreso y EXPO ASLAN2025, la 32ª edición del encuentro anual de referencia para todo el ecosistema compuesto por los proveedores tecnológicos, que actualizan sus propuestas en base a las soluciones más recientes, para dar respuesta a los principales retos que enfrentan tanto las empresas españolas como el sector público, y que pueden transformarse en oportunidades con las elecciones adecuadas.

ASLAN20205, que tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de marzo de 2025 en el Palacio de Congresos de IFEMA, reunirá a más de 8.000 profesionales, en un año en el que la inteligencia artificial ya se ha constituido como el gran agente de transformación, toda vez que tanto por sí misma (se prevé que más de la mitad de las empresas estará en etapa de madurez en el mundo de IA para 2025), como por su uso combinado con otras tecnologías como la conectividad 5G, las soluciones de analítica avanzada y el constante crecimiento de IoT, proporciona soluciones específicas y flexibles para los desafíos vigentes en la actualidad.

Las infraestructuras digitales, como soporte de un modelo productivo y competitivo en evolución constante, han encontrado en la inteligencia artificial una tecnología que facilita la evolución, al tiempo que propone soluciones avanzadas anteriormente impensables. Y lo mismo ocurre si hablamos de ciberseguridad, uno de los principales desafíos en relación con la transformación digital, y que encuentra en la IA un enorme aliado para el despliegue de medidas proactivas que eviten los compromisos de seguridad, que no han dejado de crecer los últimos años, y que se prevé que lleguen a suponer un coste para la economía mundial de 10,5 billones de dólares en 2025.

El desafío es aún más amplio al recordar que las administraciones públicas también deben acelerar en su proceso de transformación digital. Desde la Administración General del Estado hasta las entidades públicas de carácter local, deben adecuarse a la demanda, por parte de la ciudadanía, de más y mejores servicios, información siempre actualizada sobre los mismos y de servicio público, y adaptación a los estándares más actuales en sostenibilidad y competitividad. ASLAN2025, es el principal espacio en España para el fomento de la colaboración público-privada entre AAPP y el sector tecnológico.

La necesidad de la transformación digital se extiende a todo el tejido productivo, también a las pymes que, por sí mismas, no cuentan con los recursos necesarios para el diseño e implementación de una estrategia de digitalización, pero que sí que pueden contar con los servicios del canal de distribución y los MSP para dar grandes pasos en este sentido. En este contexto, la evolución de los propios MSP, que adoptan de facto el rol de CIO de las pymes a las que prestan servicio, es imprescindible para garantizar que parten de la mejor situación posible para, a su vez, situar en la vanguardia a sus clientes, que de este modo se podrán beneficiar de los avances más recientes. ASLAN2025 pondrá un foco en los servicios gestionados, tanto de ciberseguridad como de transformación digital, en apoyo al canal de distribución.

Alberto Pascual, Presidente de la Asociación @aslan, pone en valor los 35 años de historia de la asociación, integrada actualmente por más de 182 empresas de primera línea del sector tecnológico. «Haber colaborado con más de 300 empresas para organizar más de 500 actividades e influir sobre 210.000 profesionales, durante una trayectoria de 35 años, avalan nuestra experiencia y conocimiento» asegura.

Por su parte, Francisco Verderas, Director Gerente de la Asociación @aslan, por su parte, nos recuerda que las ya más de treinta ediciones anuales del evento han servido para consolidarlo como la gran referencia a nivel nacional, el punto de encuentro del sector tecnológico, profesionales, empresas y sector público, para favorecer la innovación y la competitividad de nuestro país. «Tras el excepcional éxito de convocatoria en la ultima edición y la expansión del programa de conferencias en los últimos años, en 2025 vamos a crecer en el tiempo y en el espacio, ampliando la duración del evento a tres jornadas y desarrollando nuevas zonas de exposición, lo que beneficiará tanto a visitantes como empresas expositoras». 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.