Ayvens presenta la primera edición de los Premios Ayvens de Sostenibilidad  (y las candidaturas se podrán presentar desde ahora hasta el 31 de diciembre de este año)

Los Premios Ayvens de Sostenibilidad buscan reconocer a aquellas compañías líderes en ESG, que estén trabajando activamente en la transición energética de sus flotas, promuevan la economía circular, la descarbonización y estén comprometidas con la seguridad vial.

Image description

Las candidaturas se podrán presentar desde ahora hasta el 31 de diciembre de 2024 y los ganadores se anunciarán en una ceremonia el 20 de febrero de 2025.

Ayvens, la empresa líder en movilidad sostenible, presenta la primera edición de los Premios Ayvens de Sostenibilidad, un certamen de alcance nacional que distinguirá las contribuciones de las empresas más destacadas en estrategias de ESG.

Dirigidos a proyectos destacados en prácticas de descarbonización, transición energética, economía circular y seguridad vial, estos galardones buscan reconocer a las empresas líderes en iniciativas ambientales, sociales y de gobernanza. Las candidaturas estarán abiertas desde
ahora hasta el 31 de diciembre de 2024, y los galardones se entregarán el 20 de febrero de 2025 en un evento especial, donde se desvelarán los nombres de los ganadores.

Un jurado de alto nivel, dividido en tres categorías (medioambiental, social y de gobernanza) y compuesto por expertos del sector público y privado, así como por miembros de instituciones vinculadas con la seguridad vial, la eficiencia energética o la movilidad eléctrica, será el encargado de elegir a los ganadores de estos galardones que no implican dotación económica y están dirigidos no sólo a clientes y proveedores de Ayvens, sino también a cualquier empresa que quiera participar.

“Estamos muy orgullosos de anunciar esta primera edición de los Premios Ayvens de Sostenibilidad, una iniciativa con un posicionamiento diferencial y con la que Ayvens reitera su liderazgo y su compromiso con la movilidad sostenible en España, promoviendo la colaboración con sus socios para generar un cambio positivo y duradero en el sector”, ha asegurado David Henche, responsable de comunicación y ESG de Ayvens España.


Categoría de Gobernanza

En la categoría de Gobernanza, se premiarán aquellos proyectos que destacan tanto por sus prácticas ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) como por su capacidad de comunicar esos valores al público de manera efectiva.

Dentro de esta categoría, habrá dos premiados. El premio a Mejor Desempeño en materia ESG reconocerá los esfuerzos en tres áreas clave: la gestión ambiental, el compromiso social y la implementación de principios de gobernanza. Los proyectos presentados deben mostrar una administración eficiente de los recursos naturales y de la huella de carbono, así como prácticas sociales que garanticen el respeto a los derechos humanos en toda la cadena de suministro y que proporcionen beneficios directos para los empleados, como iniciativas de voluntariado y bienestar. A nivel de gobernanza, se valorará la existencia de políticas, códigos de conducta y certificaciones en sostenibilidad, además de la transparencia y frecuencia en los informes de desempeño.

En cuanto al galardón de Mejor Campaña ESG de Divulgación Externa, se premiará la creatividad y efectividad de las campañas de comunicación externa. Los proyectos evaluados deben alinear su mensaje con los objetivos de sostenibilidad de la empresa y presentar su información de una forma relevante y clara para la audiencia. Se considerará especialmente valiosa la creatividad de la campaña para captar la atención del público, así como el alcance y el impacto real de la misma en la percepción de la sostenibilidad.

Categoría Medioambiental

La segunda categoría, Medioambiental, está orientada a premiar aquellos proyectos que avanzan en la reducción de emisiones y en la optimización del uso de los recursos.

En esta categoría habrá hasta 3 galardones. Mejor Proyecto de Transición a Flota Eléctrica, se reconocerá a los proyectos que demuestran una significativa reducción de emisiones a través de la electrificación de sus flotas y que cuentan con una infraestructura de recarga adecuada y accesible para los usuarios. Los proyectos deben realizar un análisis detallado de los patrones de movilidad y plantear una viabilidad económica que considere el coste total de propiedad, incluyendo los costes de adquisición, mantenimiento y operación.

El premio al Mejor Proyecto Futuro de Flota Sostenible se dirige a iniciativas que presentan una estrategia clara y medible de transición hacia una flota sostenible, con objetivos específicos de reducción de emisiones anuales y una planificación de infraestructura bien definida. Para el tercer galardón, Mejor Iniciativa de Economía Circular, se destacará y evaluará la capacidad de los proyectos para implementar prácticas que optimicen el ciclo de los recursos, mediante la reducción del uso de materias primas y energía, así como a través de iniciativas de reparación, reutilización y reciclaje. Además, se valora positivamente la creatividad y la colaboración entre diferentes actores sociales y gubernamentales en la implementación de estas prácticas.

Categoría Social y Seguridad Vial

Por último, en la categoría Social y Seguridad Vial, se premiarán las mejores prácticas en la promoción de una movilidad segura y responsable.
Dicha categoría constará de dos premios: Mejor Iniciativa en Prevención de Siniestros Viales Laborales que reconocerá a los proyectos que han logrado reducir significativamente los índices de siniestralidad en el ámbito laboral. Las iniciativas deben tener un impacto tangible en la disminución de los accidentes y ofrecer programas de sensibilización y formación que involucren a conductores, motociclistas, ciclistas y usuarios de otros vehículos. Asimismo, se valorará la escalabilidad del proyecto y su alcance entre los empleados.

El segundo galardón premiará a la Mejor Campaña de Difusión de Seguridad Vial, que reconocerá la creatividad y efectividad de campañas que buscan sensibilizar sobre la importancia de la seguridad vial mediante formatos innovadores como webinars, encuestas o campañas digitales. La creatividad en los canales de comunicación y la frecuencia en el mensaje son aspectos valorados junto con el impacto logrado en términos de cambio de comportamiento y percepción entre los empleados.

Finalmente, el tercer premio se otorgará a los Mejores Indicadores de Siniestralidad para reconocer a aquellas empresas que han logrado reducir costes relacionados con accidentes viales, como indemnizaciones y daños en vehículos, en el período comprendido entre 2021 y 2024,
reflejando un firme compromiso y eficiencia en la prevención de siniestros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.