BonÀrea refuerza su presencia en Madrid con la renovación de su centro Cash & Carry de Leganés (con una inversión de 1,5 millones de euros)

bonÀrea, grupo agroalimentario líder que incluye actividades industriales y comerciales, continúa impulsando su consolidación en el territorio español con la reinauguración de su centro Cash & Carry en Leganés. Con una inversión de 1,5 millones de euros, la compañía ha llevado a cabo una renovación integral de su establecimiento mayorista de la ciudad madrileña, que cuenta con 1.790 m² de superficie total. Las mejoras han permitido actualizar la funcionalidad y el diseño del espacio, reforzar la eficiencia logística y ofrecer una experiencia de compra todavía más optimizada al cliente profesional.

Image description

Esta reapertura se enmarca dentro del plan estratégico de expansión de bonÀrea en el mercado nacional, que tiene como objetivo reforzar su presencia en zonas clave como la Comunidad de Madrid, y ampliar su base de clientes, incluyendo tanto profesionales del canal Food Service, hostelería y distribución regional, como consumidores finales. Actualmente, bonÀrea cuenta con una red de más de 600 tiendas repartidas en Cataluña, Aragón, Comunidad Valenciana, Madrid, Navarra, La Rioja, Castilla-La Mancha y Andorra. A lo largo de 2025, la compañía prevé abrir 40 nuevos establecimientos como parte de su plan de crecimiento sostenido.

“La renovación de nuestro centro mayorista en Leganés representa mucho más que una simple mejora de instalaciones. Simboliza un nuevo paso en nuestro camino de crecimiento en España. Nuestro objetivo es que cada vez más personas en todo el país puedan acceder a productos de calidad, al mejor precio, directamente del campo a la mesa, gracias a nuestro modelo único de integración vertical sin intermediarios”, ha destacado Ramon Alsina Cornellana, consejero delegado de bonÀrea Corporación.

Un espacio renovado para el cliente profesional 

El nuevo Cash & Carry de bonÀrea en Leganés se ha inaugurado hoy en un acto que ha contado con la presencia de directivos de la compañía, incluyendo a Ramon Alsina Cornellana, consejero delegado de bonÀrea Corporación, y Miquel Martí, director comercial del grupo.

Ubicado en la calle Rey Pastor 42, en una zona comercial estratégica de Leganés, el centro cuenta con espacios renovados y más funcionales, una nueva organización interna y mejoras sustanciales en los procesos de conservación de productos y capacidad logística. El objetivo es ofrecer un servicio más ágil, cómodo y adaptado a las necesidades diarias de clientes profesionales, como hosteleros, carniceros, detallistas y distribuidores.

La nueva tienda para profesionales también ofrece una gama ampliada de productos que abarca desde carnes frescas y elaborados hasta huevos, fruta y verdura, lácteos, pescado y verdura congelada, alimentos secos o alimentación para mascotas. Además, se mantiene la apuesta por ofrecer productos regionales específicos, incluyendo especialidades locales y formatos pensados para el canal profesional madrileño, lo que garantiza una oferta adaptada a las necesidades del sector.

El establecimiento dispone de 855 m² de área comercial, que incluyen muelles de carga, 385 m² destinados a oficinas, y cerca de 550 m² de almacén logístico. El horario de atención será de lunes a viernes, de 06:30 a 19:00 h, y los sábados por la mañana hasta las 13:00 h.

Madrid, uno de los ejes del desarrollo territorial de bonÀrea

Con esta reapertura, bonÀrea también continúa reforzando su apuesta por la Comunidad de Madrid, una región estratégica por su capacidad de consumo y su relevancia dentro del mercado alimentario nacional. Además, la zona representa una puerta natural de entrada al centro y sur de la península, facilitando una futura expansión del grupo hacia comunidades como Castilla y León o Castilla-La Mancha.

Actualmente la marca cuenta con 12 tiendas bonÀrea para canal retail operativas en la región, ubicadas en Madrid, Alcobendas, Getafe, Parla y Alcalá de Henares además del Cash & Carry de Leganés para el canal profesional.

En palabras de Ramon Alsina Cornellana, consejero delegado de bonÀrea Corporación: “Madrid es un mercado clave para bonÀrea, tanto por su dinamismo económico como por su elevada densidad de población. Estar presentes en una región tan competitiva, además, nos impulsa a superarnos cada día y a encontrar nuevas formas de ser aún más eficientes, más cercanos y más útiles. La reapertura de nuestro centro de Leganés no solo responde a esa ambición, sino que también refuerza nuestro compromiso con la región y con todos los clientes que confían en nosotros.”

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.