Capital Energy Quantum prevé destinar 50 millones de euros a apoyar a las ‘startups energytech’ desde su origen

Este vehículo inversor de Capital Energy busca ampliar su espectro de actuación, implantando un modelo único hecho a la medida de las necesidades de las compañías que apoya, a las que va a ofrecer desde un espacio físico hasta servicios de formación, mentoring o networking, así como oportunidades de negocio o acceso a financiación

Image description

Capital Energy Quantum, que hoy estrena su nueva página web corporativa, ha apostado hasta la fecha por empresas llamadas a liderar la transformación del sector energético, y los servicios que este presta a otras industrias, como Hesstec, Klima Energy Transition Fund, Solum, Stemy Energy, Veltium o Infraclear Madrid, 8 de junio de 2023.- Capital Energy Quantum, vehículo inversor de Capital Energy cuyo objetivo es identificar startups energytech con potencial para transformar el sector energético, y otros adyacentes, de cara a alcanzar acuerdos e invertir en ellas, así como a crear un portfolio de compañías escalables, innovadoras y con visión global, encara una nueva etapa estratégica en la que quiere impulsar a este tipo de compañías desde su origen.

Para ello, Capital Energy Quantum va a multiplicar por 2,5 su actual presupuesto, pasando de los 20 millones de euros con los que comenzó su andadura en el último trimestre de 2020, de los que ya ha comprometido más de 8 millones hasta la fecha, a los 50 millones de euros que prevé invertir en los próximos años. 

La misión de Quantum es ayudar a desarrollar equipos y modelos de negocio, propiciar compañías sólidas y rentables y encontrar a esos emprendedores con la capacidad de crear y transformar la industria y la sociedad. La empresa quiere

El futuro de la energía, más allá de la energía www.capitalenergy-quantum.com contribuir, de esta manera, a impulsar la consolidación de un desarrollo económico global sostenible, en el que la innovación y la tecnología desempeñan un rol crítico. Para llevar a cabo su cometido, Capital Energy Quantum ha empleado hasta ahora distintas vías, como la inversión directa (venture capital), la asociación con startups (venture client) o el lanzamiento de retos de innovación abierta, como los llevados a cabo, el pasado año, en Galicia y Castilla y León.

Pero en esta nueva etapa estratégica la compañía va a ir más allá, implantando un modelo único en su ámbito de actuación, hecho a la medida de las necesidades que ha detectado que tienen las startups que apoya, especialmente las que están dando sus primeros pasos, a las que va a ofrecer desde un espacio físico hasta servicios de formación, mentoring o networking, así como oportunidades de negocio o acceso a financiación.

Asimismo, los emprendedores tendrán la posibilidad de explorar la construcción de nuevos negocios a partir de una idea, la incubación de empresas o la aceleración de las mismas, generando un ecosistema de carácter internacional propicio para la creación y el desarrollo de equipos y modelos con capacidad de ofrecer soluciones a los retos a los que se enfrenta la sociedad actual.

Este vehículo inversor forma parte de la apuesta estratégica de Capital Energy por fomentar el emprendimiento y generar una vasta red de conocimiento en el ámbito de la sostenibilidad. Contribuye, además, a respaldar la estrategia de impacto territorial arraigada en la compañía, y plasmada en buena medida en su Proyecto Territorios, apoyando al tejido industrial y talento locales.

Capital Energy Quantum ha respaldado desde su fundación a una serie de compañías, nacionales y foráneas, llamadas a liderar la transformación del sector energético y los servicios que este presta a otras industrias:
 
2021:

o Hesstec > compañía valenciano-andaluza dedicada al desarrollo de soluciones de almacenamiento híbrido.

o Klima Energy Transition Fund > fondo paneuropeo centrado en la transición energética impulsado por Alantra y Enagás.

o Solum > empresa sevillana creadora de un pavimento fotovoltaico capaz de generar energía 100% renovable.

2022:

o Stemy Energy > plataforma de software madrileña que, por medio de inteligencia artificial, conecta y gestiona consumidores, permitiéndoles participar de forma activa en el mercado eléctrico y logrando que reduzcan su factura eléctrica y su huella de carbono.

2023:

o Veltium > compañía vasca que desarrolla, fabrica y comercializa soluciones de hardware y software para la recarga del vehículo eléctrico.

El futuro de la energía, más allá de la energía www.capitalenergy-quantum.com

o Infraclear > plataforma estadounidense que cuenta con una base de datos de contratos del sector de las infraestructuras sobre la que ofrece diferentes capas de servicios.

Asimismo, Quantum ha impulsado en estos primeros años de vida siete proyectos piloto, con otras tantas startups, de diversa índole: gamificación de comportamientos sostenibles (Light); sistema de desagregación de consumos eléctricos (Voltaware); dispositivos de carga inteligentes para mejorar la experiencia del usuario en el punto de venta (Chargy); tecnología BlockChain aplicada a la certificación del origen de la energía renovable (Flexidao); realidad virtual para mejorar las labores de operación y mantenimiento en los parques eólicos (Onirix); modelos predictivos meteorológicos para la estimación de la producción de los parques eólicos (Vexiza) y cuantificación de los efectos directos e indirectos de la instalación de aerogeneradores (AYEconomics).

Tu opinión enriquece este artículo:

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

Vueling, TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Hot Wheels transforma el Mercedes-Benz CLA en un coche de juguete de gran tamaño

Hot Wheels y Mercedes-Benz presentaron su obra de arte única Mercedes-Benz CLA en el taller 'Race Service' en Los Ángeles, transformando el espacio en un patio de recreo para entusiastas de los automóviles. De acuerdo con el carácter de este proyecto, esta creación única también forma parte del Hot Wheels Legends Tour. El lema "Play Beyond Limits" conecta la colaboración entre las dos marcas y tiene como objetivo inspirar a personas de todas las edades a nunca dejar de jugar. Jugar libera el potencial, motiva y fomenta la creatividad y la innovación. Muchos fanáticos de los automóviles descubrieron su pasión por los automóviles con un modelo de fundición a presión a escala 1:64 de Hot Wheels. 

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.