Catar: un país de 3 millones que recibirá otros 1,5 millones (solo 300 hoteles y opciones de todos los colores)

La Copa Mundial de Fútbol FIFA 2022 que arranca este domingo en Catar ha planteado al pequeño país de poco más de 2,9 millones de habitantes el reto de tener que acoger a más de 1,5 millones de personas que llegarán al emirato durante las cuatro semanas que dura el campeonato. No parece una misión fácil, teniendo en cuenta que la superficie de Catar apenas supera los 11.500 kilómetros cuadrados.

Image description
Welcome, willkommen, bienvenido, bem-vindo: Qatar preparado para un mes de locos

La oferta alojativa total actual del emirato se limita a poco más de 300 hoteles, una cifra bastante alejada de los 300 hoteles solo de cinco estrellas con los que cuenta París o a los 3.000 de cuatro y cinco estrellas que hay censados en España.


La organización prevé que a su territorio lleguen durante las próximas semanas más de 1,5 millones de visitantes, la mitad de su población, por lo que junto a hoteles tradicionales han proliferado otras opciones alojativas de lo más diverso, como hoteles-cruceros, apartamentos, villas, cabañas y campings, y hasta contenedores.

Los organizadores aseguran que se han vendido 2,89 millones de entradas para los 64 partidos que se disputarán en ocho estadios. La mayor demanda se ha producido entre los aficionados de Catar, Estados Unidos, Arabia Saudí, Inglaterra, México, Emiratos Árabes Unidos, Argentina, Francia, Brasil y Alemania.

La Organización Mundial del Turismo (OMT) recogía en sus indicadores básicos sobre Catar que en 2020 contaba con 132 establecimientos, una cifra que si bien ha podido incrementar en los últimos años, hasta alcanzar los 300 censados en la actualidad, aún se queda corta para acoger a la gran cantidad de amantes del fútbol que viajarán a la Copa Mundial de la FIFA de 2022 que se disputará por primera vez en territorio árabe.

De ahí que la pequeña nación del Golfo haya buscado soluciones de lo más imaginativas para paliar la escasez de alojamiento. La web de la Agencia Oficial de Alojamiento del Mundial muestra un listado completo que va desde hoteles tradicionales, cruceros, apartamentos y villas turísticas, casas de vacaciones, veleros, y para presupuestos más ajustados, cabañas y campings.

Entre los alojamientos más llamativos están los 'containers' que se han construido cerca de algunos estadios, como el Estadio 974, el más cercano al puerto, y cuyo diseño también está realizado con estas estructuras.

Estos contenedores son una de las opciones más baratas para el evento, ya que la noche cuesta aproximadamente unos 200 euros. Se han construido cerca de 6.000 villas para aficionados de este tipo a 6 kilómetros al oeste del aeropuerto. Ofrecen la opción de una habitación doble o doble con baño privado, con capacidad para dos personas. Las comodidades en cada cabina incluyen menaje para preparar té y café, dos botellas de agua por día, una nevera, ropa de cama y toallas de baño. Las instalaciones incluyen además una serie de puntos de venta de comidas.

También hay opción de alojarse en apartamentos y villas privadas, así como en hoteles, muchos de ellos de cinco estrellas bajo el paraguas de cadenas internacionales como Marriott. Aquí es donde más se disparan los precios, llegando costar más de 4.000 euros la noche en las habitaciones más sencillas llegando hasta los 26.000 euros en las suites más lujosas.

Asimismo, se han construido 16 hoteles flotantes en las costas de Qetaifan Island North, cerca del Estadio Internacional de Lusail, a 23 kilómetros de la Ciudad de Doha. Estos hoteles son de cuatro pisos y podrán albergar un total de 1.616 habitaciones.

Cada hotel medirá 72 metros de largo por 16 de ancho y contará cada uno con un bar y restaurante; el diseño será minimalista en madera y alimentado por energía solar. Después del Mundial serán reutilizados como casas para residentes, para negocios e incluso, como pequeños hospitales.


Cerca de donde se ubican los hoteles flotantes habrán otras opciones denominadas 'fan villages' (villas para aficionados), las cuales incluyen tanto los contenedores mencionados tiendas de campaña beduinas en el desierto para aproximadamente 15.000 turistas.

La Villa de Aficionados Al Khor, que es realmente un camping de lujo, está situada a 40 minutos del corazón de Doha. El alojamiento recuerda a una tienda de campaña tradicional de Catar. Dispone de una 'Fun Zone' para reunirse con grandes pantallas al aire libre, donde poder saborear la gastronomía local. Para aquellos que buscan una estancia incluso más activa, hay pistas de tenis, baloncesto y pádel en el lugar, así como un gimnasio y una piscina.

Las opciones de alojamiento son infinitas, en tierra o en mar. El Comité Supremo para la Organización y el Legado (SC) de Qatar también ha alquilado dos cruceros a la naviera italosuiza MSC Cruceros (MSC World Europa y MSC Poesia) con aproximadamente 4.000 cabinas para alojar a algunas delegaciones, a los que se sumará el MSC Opera comercializado directamente por la propia compañía.

Todos estos cruceros serán de partida perfecto para llegar fácilmente a los estadios de Catar y disfrutar además de su capital, Doha. La terminal de cruceros está a solo 10 minutos en autobús de Souq Waqif, el mejor mercado tradicional de la ciudad catarí.

Además de servir de alojamiento para los visitantes, en estos hoteles flotantes se puede disfrutar de la amplia variedad de entretenimiento, gastronomía e instalaciones que ofrece la naviera.

Y para los bolsillos más pudientes los organizadores ofrecen Sambook Ship Dhows, un alojamiento exclusivo a bordo de un velero tradicional con mástil árabe (dhows) perfectamente ubicado en el Puerto Viejo de Doha con un precio desde 1.000 euros la noche.

A estas alternativas alojativas, se suma otra opción posible y es conseguir alojamiento en países vecinos y viajar en vuelos cortos diarios cada día. Qatar Airways ha anunciado su asociación con compañías regionales para lanzar 160 vuelos diarios adicionales de ida y vuelta a "precios competitivos" que trasladarán a los aficionados desde Dubai, Jeddah, Kuwait, Mascate y Riad.

No se facturará el equipaje para agilizar los traslados y se dispondrá de servicios de transporte específicos para llevar a los aficionados desde el aeropuerto a los estadios.

Los forofos futboleros también pueden optar por comprar paquetes turísticos más completos que incluyen vuelos, entradas a los partidos y alojamientos

Eso sí la reserva no servirá de nada sin el visado denominado 'Hayya', un requisito fundamental imprescindible para entrar a Qatar desde noviembre y que sustituye cualquier visado. El Hayya se obtiene solo con la entrada comprada para algún partido, un documento que se completa cuando se introduce la reserva del hotel. También se puede conseguir si se acude al país por motivos laborales.

El codiciado pase 'Hayya' actuará como un permiso de entrada a Qatar dará acceso a los puntos del torneo, incluidos los estadios y el FIFA Fan Festival. También ofrecerá transporte público gratuito durante la competición y otros beneficios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.