Cegid y CEAJE firman un acuerdo para impulsar la digitalización entre los jóvenes emprendedores españoles

Gracias a esta colaboración, Cegid proporcionará acceso a las últimas innovaciones tecnológicas, basadas en IA, así como a programas formativos para empoderar a los jóvenes empresarios y enfrentar los desafíos del mercado actual en cuanto a la factura electrónica y digitalización en general CEAJE (Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios), fundada en 1991, cuenta con más de 18.000 socios, así como más de 21.000 pymes, de cualquier sector empresarial.

Image description

Cegid, proveedor líder global de soluciones de gestión empresarial en la nube para los sectores de Finanzas, Recursos Humanos, Contabilidad, Emprendedores y Pequeñas Empresas; ha firmado un acuerdo de colaboración estratégico con CEAJE (Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios) destinado a fortalecer el ecosistema empresarial juvenil en España. Esta colaboración tiene como principales objetivos fomentar la innovación, acercar la inteligencia artificial y proporcionar apoyo integral a los proyectos de jóvenes emprendedores.

Una alianza para la innovación y el crecimiento empresarial CEAJE es una organización multisectorial, fundada en 1991, en la que se integra a más de 18.500 asociados directos y 21.000 pymes, agrupando a 55 asociaciones provinciales y federaciones autonómicas.

Este convenio entre Cegid y CEAJE contempla una serie de iniciativas y programas diseñados para apoyar a los jóvenes empresarios en su estrategia de evolución digital, tanto en lo que se refiere a herramientas de gestión y competencias digitales, como a los recursos imprescindibles para el desarrollo de sus negocios en el ámbito digital, vía esencial para garantizar la competitividad de las pequeñas estructuras empresariales.

Por ello, los emprendedores asociados a CEAJE tendrán acceso a webinars, talleres y programas formativos, además de acceso preferente a las soluciones de Cegid, las cuales incluyen tecnología avanzada de IA y en la nube para la optimización de procesos empresariales relacionados con la gestión contable, laboral, de facturación, recursos humanos, así como soluciones verticales para los sectores horeca, asesorías, industrial, logístico, salud o retail.

Importancia de la digitalización y la facturación electrónica

En el contexto actual, la transformación digital se ha convertido en un factor indispensable para la competitividad y eficiencia de las empresas. La obligatoriedad de la facturación electrónica a través de las leyes “Crea & Crece” y “Antifraude”, en paralelo con la subvención del Kit Digital, son dos hitos clave que han llevado a Ceaje a firmar este acuerdo con Cegid. De este modo, Cegid se convierte en un facilitador para la adopción de soluciones tecnológicas útiles e innovadoras que permitan a los jóvenes empresarios optimizar sus recursos y concentrarse en el crecimiento y la innovación de sus empresas. Además, contarán con el respaldo de expertos de Cegid, quienes ofrecerán asesoramiento personalizado y soporte técnico continuo.

“Estamos convencidos de que esta alianza puede marcar una diferencia real en el futuro del negocio de estos emprendedores, ayudándoles a transformar sus ideas en negocios exitosos y sostenibles. Esta colaboración refleja nuestra dedicación a la innovación y al progreso del ecosistema empresarial juvenil”, afirma Fermín Lozano, director de la Unidad de Negocio para autónomos, pymes y asesorías de Cegid en España.

Fermín Albaladejo, presidente de CEAJE, ha subrayado la relevancia de este acuerdo para el futuro del emprendimiento juvenil en España y el impacto potencial de esta alianza en la economía española: “Los jóvenes emprendedores son el motor del crecimiento económico y de la innovación en nuestro país. Al combinar los recursos y la experiencia de CEAJE con las soluciones tecnológicas avanzadas de Cegid, estamos configurando un ecosistema más robusto y preparado para los desafíos futuros. Nuestro compromiso es claro: apoyar a las nuevas generaciones de empresarios para que puedan transformar sus ideas en proyectos exitosos y sostenibles.”

Con esta alianza, Cegid y CEAJE reafirman su compromiso de trabajar juntos para promover la innovación y el crecimiento entre los jóvenes emprendedores, allanando el camino hacia un futuro empresarial más eficiente.



Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.