CEIM respalda la candidatura de Madrid para albergar la sede de la Autoridad Europea contra el Blanqueo de Capitales

CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE manifiesta su apoyo a la candidatura de Madrid como sede de la Autoridad Europea contra el Blanqueo de Capitales (AMLA).

Image description

Los empresarios madrileños destacan que Madrid reúne las condiciones que hacen que esta candidatura sea excelente: “tenemos las infraestructuras, el talento, el clima de negocios, la conectividad y, además, ofrecemos calidad de vida”. 

En este sentido, desde CEIM subrayan que Madrid cuenta, además, con un reconocimiento internacional por parte de las multinacionales extranjeras, que deciden invertir en Madrid, lo que supone un incentivo más a la hora de elegir la ciudad como sede de este organismo: “Desde CEIM realizamos encuentros con las principales empresas extranjeras que operan en Madrid, y todas valoran la estabilidad que ofrece, así como la calidad de los servicios públicos como el educativo o sanitario, el clima, el idioma o su gran oferta en ocio, cultura y restauración”.

Asimismo, los empresarios madrileños destacan que la candidatura cuenta con el respaldo de las tres administraciones (nacional, autonómica y local), y en concreto, hacen hincapié en el conocimiento y la coordinación que ya existe, a nivel nacional e internacional, en la prevención de blanqueo de capitales y en la lucha contra la financiación del terrorismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.